Fomficc acompañó el acto de memoria y cuenta del Gobernador Jehyson Guzmán 2024
Institución que fortalece al poder popular

El gobernador del estado Bolivariano de Mérida Jehyson Guzmán en el acto de la entrega de su memoria y cuenta explicó el fortalecimiento e impulsó ejecutado en el sector económico para las organizaciones del poder popular como los consejos comunales y las organizaciones sociales, durante su gestión de gobierno en el 2024, el Fomficc otorgó financiamientos a proyectos sociales y créditos a proyectos socioproductivos.
El Fondo Merideño para Financiamiento de los Consejos Comunales y Otras Formas de Organización Social (Fomficc) a cargo de la presidenta Yudilma Peña, en el año 2024 entregó financiamientos a los consejos comunales para proyectos sociales (recursos no retornables) por un monto de 2.119. 000,00 bolívares, como parte de las políticas de inversión social para atender al pueblo.
Asimismo se otorgaron créditos a organizaciones sociales, socio productivo (recursos retornables) por un monto de 6.120.000,00 bolívares, registradas como Unidades de Producción Familiar, Asociación Cooperativas, Empresas de Producción Social Directa, consejos comunales y comunas, fortaleciendo el crecimiento económico del estado.
El gobernador Jehyson Guzmán resaltó que el “Fomficc había sido eliminado en la gestión anterior, pero ahora ha sido rescatado y se le dotó recursos financieros para invertir en los proyectos socio productivos dentro de las comunas y consejos comunales».
Es de resaltar que el equipo del Fomficc acompañó el acto de la entrega de memoria y cuenta del gobernador Jehyson Guzmán, profesionales de las diversas áreas que visitan los 23 municipios del estado, dando asesorías, formación, inspección y verificación en la distintas comunidades para la captación de los proyectos sociales y socio productivas que fueron atendidos por el Fomficc en la gestión 2024 entre los cuales podemos mencionar: salud, textil, turismo, transformación de materia prima, carpintería, alimentación, infraestructura, educación entre otros.