Fallece el Secretario General de la OPEP Mohammad Barkindo
La información fue suministrada por el director de la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC), Mele Kyari a través de su cuenta de Twitter

Mohammad Barkindo, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), falleció este martes a la edad de 63 años. La información fue suministrada por el director de la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC), Mele Kyari a través de su cuenta de Twitter.
«Hemos perdido a nuestro estimado Dr. Muhammad Sanusi Barkindo. Murió alrededor de las 11 de la noche de ayer, 5 de julio de 2022. Sin duda una gran pérdida para su familia, la NNPC, nuestro país Nigeria, la OPEP y la comunidad energética mundial», escribió Kyari.
Su muerte se produjo pocas horas después de haberse reunido con el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, quien aplaudió su desempeño en la OPEP y lo calificó como «un digno embajador» del país africano.
Desde la OPEP lamentaron el fallecimiento de Barkindo, destacando que su partida física representa una gran perdida para la institución y el mundo petrolero.
«Esta tragedia es una conmoción para la familia de la OPEP», añadió la organización, al tiempo que expresa «dolor y profunda gratitud» hacia el secretario general, y las condolencias a su familia y a su país.
OPEC Secretary General, HE Mohammad Sanusi Barkindo, passed away yesterday in his home country Nigeria. He was the much-loved leader of the OPEC Secretariat and his passing is a profound loss to the entire OPEC Family, the oil industry and the international community. pic.twitter.com/xYDQvhG0n2
— OPEC (@OPECSecretariat) July 6, 2022
Segundo mandato
Mohammad Barkindo fue designado por primera vez al cargo de secretario general de la OPEP el 1 de agosto de 2016. Su segundo mandato de tres años finalizaría el 31 de julio. Su muerte se produjo a días de completar su mandato como secretario general de la OPEP.
Nacido en 1959 en la localidad nigeriana de Yola, Mohammad Barkindo se licenció en Ciencias Políticas por la Universidad Ahmadu Bello de Zaria (Nigeria) en 1981 y en Economía del Petróleo por la Universidad de Oxford (Reino Unido) en 1988.
Tras ocupar diversos cargos en el Gobierno nigeriano, comenzó en 1992 a trabajar para la NNCP, cuya dirección ocupó entre 2009 y 2010. Paralelamente, fue gobernador de Nigeria ante la OPEP y secretario general interino de la organización en 2006.
Dado que el segundo y último mandato de Barkindo iba a expirar el 31 de este mes, los ministros de la OPEP han nombrado ya a su sustituto, el kuwaití Haitham al-Ghais.
El pasado 13 de mayo el secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Sanusi Barkindo realizó visita oficial a Venezuela, en aras de fortalecer los lazos de hermandad y cooperación con la nación suramericana.
En esa oportunidad el presidente de la República Nicolás Maduro, confirió la «Orden Francisco de Miranda», en su Primera Clase «Generalísimo» al secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Sanusi Barkindo.
El acto celebrado en el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, Barkindo expresó: «vamos a trabajar hombro a hombro con usted durante todo su mandato».
Agradeció el liderazgo del Jefe de Estado para fortalecer a la OPEP y lograr acuerdos con países del mundo, «todo este período usted estuvo firme del lado de la OPEP, usted brindó el liderazgo necesario».
Con información de Últimas Noticias y agencias