Ciencia y TecnologíaRegionales

Expo Feria de Oportunidades de Estudio: Sucre se abre a la Ciencia, Tecnología y las carreras del mañana

(Sucre, 11-06-2025.- Prensa JGCM).- Con el objetivo de conectar las aspiraciones profesionales de los jóvenes sucrenses con el desarrollo productivo regional y nacional, la gobernadora Jhoanna Carrillo Malavé, en compañía de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, inauguró la Expo Feria de Oportunidades de Estudio 2025.

Desde el Complejo Educativo José Silverio González, en la parroquia Altagracia del municipio Sucre, la gobernadora Carrillo Malavé resaltó la importancia fundamental del apalancamiento educativo para el futuro del país.

“No podemos ver el futuro sin educación, sin las oportunidades que ofrece un sistema gratuito, con muchas posibilidades. Hoy los jóvenes están escogiendo lo que realmente desean, tienen la oportunidad de definir su futuro y su carrera, gracias a las oportunidades que el presidente Nicolás Maduro nos está otorgando a través de esta Expo», afirmó.

La gobernadora también destacó las potencialidades del estado Sucre en áreas como el cacao, turismo, pesca, industria y robótica, subrayando que, «Sucre abre sus brazos a las oportunidades, a la buena ciencia y a la tecnología». Asimismo, calificó la feria como el inicio de una nueva etapa que permitirá a los jóvenes bachilleres vislumbrar un futuro real y concreto, respaldado por las doce universidades presentes en el estado, las cuales se están fortaleciendo y sumando nuevas formas y métodos para garantizar una educación de calidad.

«En esta feria, veremos el destino de nuestros jóvenes en este 2025, quienes además se destacan por sus buenos promedios y su gran creatividad. La educación es la fortaleza y el destino que marca el futuro para el estado Sucre y para Venezuela. Gracias, Presidente, por esta Expo de Oportunidades que se realiza en el estado Sucre y a nivel nacional. El futuro se construye con educación, ciencia y tecnología», enfatizó la Gobernadora.

Por su parte, la vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez informó que el Sistema Nacional de Universidades pone a disposición de los estudiantes más de 6 mil carreras, ofreciendo amplias oportunidades educativas para la profesionalización en áreas como ingeniería, ciencia, salud y educación. «Son carreras priorizadas para potenciar las capacidades del país, y particularmente en el estado Sucre, me siento muy feliz de acompañar a nuestra gobernadora Jhoanna Carrillo», expresó.

Jiménez detalló que las doce universidades se suman a esta agenda educativa, modernizando el sistema universitario e incorporando nuevas tecnologías y que se espera la asistencia de más de 2 mil bachilleres de este año 2025, quienes tendrán la oportunidad de elegir una carrera universitaria de forma gratuita.

«Esta es una oportunidad de educación y profesionalización que garantiza el Gobierno Bolivariano, la reivindicación de nuestros derechos sociales, pero además, nos permite pensar en una ciencia aplicada para el bienestar del pueblo de Cumaná, una ciencia que abarque la robótica, ingeniería, nanotecnología y potencie la oceanografía», agregó.

Finalmente, destacó que en dicha Expo Feria también se presenta la Universidad Nacional de la Ciencia, Doctor Humberto Fernández Morán, recientemente creada por el presidente Nicolás Maduro. «Hoy Venezuela está de fiesta, y particularmente el estado Sucre, abriendo las oportunidades de estudio de nuestra juventud a la universidad», concluyó la Vicepresidenta Sectorial. (Fin/ Prensa JGCM).

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button