En Valencia se inauguró sala situacional para casos de emergencias
La sala técnica cuenta con personal capacitado para dar respuesta oportuna
Dina Castillo, alcaldesa del municipio Valencia, inauguró la nueva Sala Situacional de la Unidad de Planificación para Casos de Desastres y Emergencias (Placade), ubicada en la sede principal del Cuerpo de Bomberos en la Zona Industrial Norte, avenida Ernesto L Branger, parroquia Rafael Urdaneta.
Castillo enfatizó que se trata de un nuevo paso en el fortalecimiento de la gestión de riesgos y de la protección de todas las comunidades de las nueve parroquias de la capital carabobeña.
Afirmó que el objetivo de esta sala técnica es “verificar el paso a paso, minuto a minuto, segundo a segundo, de cómo está el clima en nuestro municipio”, y destacó que para ello se cuenta “con un equipo de hombres y mujeres preparados y listos para asistir al pueblo valenciano ante cualquier eventualidad”.
Por otra parte, manifestó que este espacio físico y virtual ha sido concebido como un centro neurálgico de análisis y procesamiento de datos e información relevante en tiempo real, para anticipar situaciones de riesgo y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, desde fenómenos naturales hasta situaciones que requieran una acción coordinada e inmediata por parte de los cuerpos de seguridad ciudadana, Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal.
Alerta ante el paso de ondas tropicales
La alcaldesa dijo que, ante el paso de más de 45 ondas tropicales por el territorio nacional durante esta temporada, “es necesario el monitoreo constante de las principales comunidades, sobre todo en las de mayor riesgo y vulnerabilidad, para dar respuestas inmediata, gracias a la recopilación de datos, análisis y procedimientos, visualización, generación de informes periódicos y coordinación interinstitucional para una atención rápida y eficiente”.
Asimismo, informó que la puesta en marcha de esta sala situacional responde a una de las líneas de acción estratégicas dentro de la Ley del Plan de la Patria 2025-2031, específicamente la Tercera Transformación: paz, seguridad e integridad territorial.
“Para nosotros es prioritario atender a todos los valencianos, estar alertas ante cualquier situación, con acciones preventivas como la limpieza de caños, poda de árboles y desmalezamiento constantes, en una labor mancomunada junto a Corpoelec, Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Carabobo, en pro y en beneficio de nuestro pueblo”, recalcó.
Hizo un llamado a las comunidades, al pueblo organizado en las distintas estructuras que hacen vida en los circuitos comunales de Valencia, a reportar cualquier emergencia, por inundaciones u otros eventos, a través de los números 911 o 0412-6624761.
Prevención en tiempo real
De igual manera, manifestó que este centro se apoya en información técnica permanente del Inameh, incluyendo el seguimiento de las ondas tropicales, análisis de vulnerabilidad en zonas de alto riesgo y monitoreo de ríos, quebradas, canales, y condiciones de lluvias y lluvias fluviales.
Además, permite la vigilancia de zonas montañosas, socialización de información con la comunidad afectada, y la transmisión de registros estadísticos y de alertas de emergencia a través del Sistema de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), en relación con volcanes, ríos y actividad sísmica.
La alcaldesa destacó la importancia de contar con una estructura moderna y eficiente que fortalezca la capacidad de respuesta del municipio ante cualquier eventualidad, garantizando la protección de los habitantes y la organización de las actividades preventivas.



