Mundial ValenciaRegionalesValencia

En Naguanagua fomentan el deporte y la recreación

Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores se incorporaron a las actividades

La alcaldesa de Naguanagua, Ana González ejecutó durante el año 2023 la rehabilitación integral del Complejo Deportivo Don Bosco para fomentar la práctica de distintas disciplinas, manteniéndose así en consonancia con la política de masificación deportiva del Ejecutivo Nacional.

“Con apoyo del gobernador Rafael Lacava, restauramos en el Don Bosco las canchas de futbolito, baloncesto, voleibol, los campos de fútbol y softbol. También el salón de usos múltiples, las áreas comunes y administrativas, así como los baños y las gradas”, explicó la mandataria para iniciar el sumario de las labores de los últimos 12 meses en materia deportiva.

Para tener una idea de la importancia de este recinto restaurado que ahora cuenta incluso con un módulo policial, en el Complejo Deportivo Don Bosco hacen vida más de 30 clubes de distintas disciplinas y además funcionan las oficinas del Instituto Municipal del Deporte Naguanagua (Imdenagua).

 

Masificación efectiva en Naguanagua 

Pero no todo fue recuperación de infraestructura, ya que en enero se activaron las ligas municipales de baloncesto, softbol y kickingbol, y organizaron el Festival Deportivo, Recreativo y Tradicional. Asimismo, continuaron desplegados con los preparativos de cara a los Juego Deportivos Nacionales Comunales (JUDENACOM), la Ruta Deportiva Escolar y la Válida de Ciclismo Bike Extremo en el Cerro Tazajal.

El segundo trimestre inició con el torneo de futbolito comunitario en las canchas de los sectores Simón Bolívar, González Plaza, La Cidra y Barrio Oeste, con la participación de más de 250 atletas. Celebraron el Día del Ajedrez Escolar en Venezuela con una simultánea donde estuvieron más de 40 alumnos.

Con motivo del 241 aniversario de Naguanagua se realizó el Día Mundial del Desafío con la asistencia de 280 atletas de las Escuelas de Iniciación Deportiva de Imdenagua. Continuó el Programa Ruta Deportiva Escolar y se llevaron a cabo los Juegos Deportivos de la Tercera Edad, en el Campo La Cidra con l, con participación de abuelos y abuelas.

Por tratarse del aniversario del IND en junio celebraron la Semana Día del Deporte, actividad en la que vieron acción deportistas en diferentes disciplinas deportivas. “Durante los primeros seis meses del año organizamos eventos donde participaron más de 9000 personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores”, resaltó la alcaldesa Ana González.

 

Cierre temporal y reapertura

Debido al cierre temporal del Complejo Don Bosco a partir del tercer trimestre del año muchas actividades se realizaron en las canchas ya recuperadas en las comunidades y otros espacios del municipio. “Por ejemplo, el plan vacacional lo hicimos en el Jardín Botánico y La Zona. Organizamos el Chamotón, actividad de atletismo para bebés, niños y niñas, y los Talleres de Formación para Promotores Deportivos Comunitarios.

El cuarto trimestre del año no perdió intensidad, ya que estuvo marcado por la reinauguración del Complejo Deportivo Campo Don Bosco. Igualmente, se llevó a cabo el Mundialito de FutSala Naguanagua Tuya 2023 en su primera edición, causando un gran impacto en las comunidades.

La Copa de Kickingball Naguanagua Tuya también contó con excelente participación de equipos locales y concluyó el torneo de Libanagua en Baloncesto. “Queremos destacar la aceptación de los usuarios del Complejo Deportivo Campo Don Bosco. En este segundo semestre del 2023 logramos incluir otras 9000 personas en nuestras actividades”, comentó la mandataria.

 

Más de 372 mil estudiantes regresaron a clases en Carabobo

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button