Salud

El Síndrome de Hunter

 

Síndrome de Hunter

 

Es una enfermedad hereditaria en la cual las cadenas largas de moléculas de azúcar (mucopolisacáridos) no se descomponen correctamente y se acumulan en el cuerpo.

Causas

El síndrome de Hunter es una afección hereditaria, donde el gen afectado está en el cromosoma X; por lo tanto, los niños varones son quienes resultan afectados con mayor frecuencia.

La afección es causada por la falta de la enzima iduronato sulfatasa. Sin esta enzima, los mucopolisacáridos se acumulan en diversos tejidos del cuerpo causando daño.

La forma grave y de aparición temprana de la enfermedad comienza poco después de los 2 años. Una forma leve y de aparición tardía provoca el desarrollo de síntomas menos graves más adelante en la vida.

Síntomas

Forma juvenil (forma grave y de aparición temprana):

Forma tardía (leve):

  • Deficiencia mental leve o ninguna

Ambas formas:

Pruebas y exámenes

Los signos del trastorno abarcan:

Los exámenes pueden abarcar:

  • Estudio enzimático
  • Pruebas genéticas en busca de un cambio (mutación) en el gen de la iduronato sulfatasa
  • Examen de orina para el heparansulfato y el dermatansulfato

Tratamiento

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos ha aprobado el primer tratamiento para el síndrome de Hunter. El medicamento, llamado idursulfasa (Elaprase), se administra a través de una vena (por vía intravenosa). Hable con el médico para obtener más información.

Se ha intentado el transplante de médula ósea en los casos de aparición temprana, pero los resultados pueden variar.

Cada problema de salud se debe tratar por separado.

Expectativas (pronóstico)

Las personas que padecen la forma de aparición temprana (severa) generalmente viven durante 10 a 20 años, mientras que las personas con la forma de aparición tardía (leve) viven de 20 a 60 años.

Posibles complicaciones

  • Obstrucción de la vías respiratorias
  • Síndrome del túnel carpiano
  • Hipoacusia que empeora con el tiempo
  • Pérdida de la capacidad para completar actividades de la vida diaria
  • Rigidez articular que lleva a contracturas
  • Empeoramiento del funcionamiento mental con el tiempo

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si:

  • Usted o su hijo tienen un grupo de estos síntomas
  • Usted sabe que es portador genético y está pensando en tener hijos

Prevención

La asesoría genética se recomienda para las parejas que piensan tener hijos y tienen antecedentes familiares de síndrome de Hunter. Ya hay disponibilidad de una prueba prenatal y, en unos pocos centros médicos, se dispone de una prueba de comprobación del estado de portador para los familiares femeninos de los hombres afectados.

Nombres alternativos

Mucopolisacaridosis tipo II; Deficiencia de iduronato sulfatasa

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button