DestacadaNoticias

“El gran error de la derecha fue subjetivar la democracia”, dice Ceballos

“Parte del problema de la oposición extremista ha sido subjetivar a la democracia” aseguró, Daniel Ceballos, al ser cuestionado sobre las acciones violentas que han  generado zozobra en la sociedad venezolana mucho antes de que fundara el partido Arepa Digital y se plegara a ellas para lograr un cambio de Gobierno; “¡Errores políticos!”, dijo.

Destacó en el programa transmitido por Venezolana de Televisión que si en los últimos 25 años hubiesen mantenido una ética basada en la democracia, con la participación, votando siempre “hubiésemos fortalecido las instituciones democráticas y hubiésemos logrado que el país tuviese alternabilidad porque se hubiese llegado al poder”.

Resaltó que cuando se fundó Voluntad Popular  la idea era “democrática” hasta que subjetivaron la democracia y la ética y entonces, “todo cambió porque creíamos que la democracia es cuando conviene, por eso se nos ocurrió que era el momento de llegar al poder y nos ‘envalentonamos’ en la salida y eso resultó en que unos fuimos a la cárcel, otras personas perdieron la vida, otros tuvieron que irse del país y muchos fueron víctimas de esa convocatoria que hicimos”.

Del mismo modo, Ceballos declaró que esas acciones se repitieron en varias oportunidades, “creo que hoy hay una nueva conciencia sobre la ética, de la política, de la época, de la ética basada en la política”.

Respecto a la posible unión para ir con candidatos únicos en las próximas elecciones, el político aseguró que duda que todos los partidos de la oposición logren ponerse de acuerdo, ya que no todos comparten la ética de la política democrática.

Desacuerdo en aplicar Ley Simón Bolívar

Durante la entrevista, el fundador del partido político Arepa Digital declaró que en cuanto a la política extremista contra el país que han realizado personajes como David Smolansky, Julio Borges, María Corina  Machado, Juan Guaidó, Leopoldo López entre otros, no está de acuerdo en que se le aplique la ley Libertador Simón Bolívar.

Además, catalogó dicha ley como un “pase de factura o ajuste de cuentas”, porque, según su posición, esas acciones no permitirán que la sociedad avance debido a que “las sociedades que se basan en la búsqueda de justicia no han resuelto sus problemas”.

Fuente: VTV/ YVKE

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button