Ambulatorio El Reencuentro reabre sus puertas en barrio José Félix Ribas
Con su reapertura, este 27 de agosto, el centro de salud proporcionará atención a más de 1.400 residentes del sector

La Corporación Juntos Todo Es Posible realizó la entrega oficial del consultorio El Reencuentro, en el barrio José Félix Ribas de Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda. Esta rehabilitación, que beneficia a más de 1.400 personas, busca fortalecer la atención primaria en la comunidad.
El ambulatorio ofrecerá servicios en las áreas de medicina general, cardiología, nebulizaciones, pediatría, ginecología, obstetricia y control de niños sanos.
Mery Izquierdo, vocera de salud de la comuna, expresó el agradecimiento de la comunidad por la obra, que beneficiará especialmente a niños y adultos mayores. Aseguró que el centro servirá para identificar a los pacientes que necesiten atención especializada y remitirlos a otros centros para sus respectivas consultas o cirugías.
Un centro de salud totalmente renovado
Las obras de rehabilitación en el ambulatorio El Reencuentro, que estuvo en condiciones precarias desde 2004, incluyeron demolición, trabajos de electricidad, plomería, adecuación de sistemas de aire acondicionado y ventilación. Adicionalmente, se dotó al centro con nuevos equipos médicos, materiales quirúrgicos, mobiliario para la cocina y artículos de oficina.
El coordinador nacional de la corporación, profesor Pedro Malaver, explicó que estos trabajos forman parte de la iniciativa de las 7T para consolidar ciudades más «humanas» en Petare. Además, recordó que la orden para acondicionar obras en la parroquia fue dada por el presidente Nicolás Maduro hace un año.
Por su parte, el alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, aseguró que la reapertura del centro de salud forma parte del Plan Antonio José de Sucre y del Programa Juntos Podemos, que han apoyado la reparación y rehabilitación de servicios que benefician a la población. Lara afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno con el bienestar social y la salud de la comunidad.
Prioridad en la salud pública
El jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, ratificó que la salud es la principal prioridad del Gobierno en el municipio. Anunció que en los últimos siete meses se han realizado más de 1.700 intervenciones en infraestructuras, enfocadas en fortalecer la red hospitalaria desde sus bases, como módulos, CDI y ambulatorios.
Infante también recordó que el pasado 15 de agosto se inauguró un nuevo ambulatorio en el sector La Línea, Petare Sur, ubicado en la Base de Misiones Argelia Laya, para ofrecer servicios de medicina general y odontología. Dicha obra fue financiada con recursos de la consulta popular y el apoyo de las autoridades locales y regionales.