Efectuado exitosamente taller «Escuela para Padres»
En el CEIM Cecilia Mujica de Los Guayos

La alcaldía de Los Guayos realizó en el CEIM Cecilia Mujica, ubicado en el centro histórico de la localidad el taller «Escuela para Padres», destinado a docentes, trabajadores sociales y residentes del sector.
En la actividad participaron Olivio Pinto, formador de la doctrina política, quien también es vocero regional del movimiento 4F El Fortín, Abel Sambrano defensor educativo del municipio Los Guayos, Frente Preventivo, Policía Municipal, UBCH, la comunidad en general, entre otros entes gubernamentales.
Olivio Pinto, encargado de la formación, destacó que el conversatorio está dirigido a padres y representantes de la institución y la comunidad circunvecina. El dirigente político resaltó, que es importante señalar que en la actividad participaron funcionarios de la policía comunal, a los efectos de poder hacer una articulación entre padres, representantes, personal docente en esta actividad.
Asimismo, Pinto indicó que con el feed- back, en primer lugar surgió un equipo promotor, integrada por una triada de jóvenes, adolescentes quienes asistieron a este encuentro.
Estos participantes van a contar con la asesoría de este equipo multidisciplinario que conformará este centro. A los fines de fortalecer desde los punto de vista del conocimiento del liderazgo positivo para estos jóvenes, con el fin de masificar este esfuerzo en toda la colectividad de adolescentes en el municipio, refirió Pinto.
En cuánto a la temática pautada Pinto, reseñó que se desarrolló un análisis comparativo del año 1963, del libro «El Arte de la Inteligencia» cuyo autor fue Allen Welsh Dulles, primer director civil de la CIA, que para aquel entonces no existían las redes sociales, pero en sus hipótesis se discutía que la principal apuesta será la juventud: La corromperemos, la perturbaremos.
En definitiva, puntualizó Pinto, «lo que citábamos del poeta venezolano oriundo del estado Trujillo, Laudelino Mejía en lo que difunde en una de sus tantas piezas recita, «difunde el miedo y el espanto, con sus maravillas voladoras y embrutecen a las masas con palabras y visiones electrónicas», refirió.
En cuanto a lo anteriormente expuesto, indicó el ponente que desprendimos de esas máximas, dispuesto a brindar todas las herramientas necesarias para un futuro encuentro dirigido por los jóvenes, convocado por ellos y nosotros vamos a ser los asistentes. Ya que el objetivo de estas formaciones son crear conciencia y orientarlos hacia el análisis crítico para que sean jóvenes con posiciones firmes y categóricas ante la envestidas del imperialismo, concluyó el facilitador.
Por su parte, Abel Sambrano defensor educativo del municipio Los Guayos, afirmó que llevamos estos talleres de formación a los representantes de nuestras comunidades para orientarlos en lo que es la parte legal.
Con el objetivo de recordar lo que es la familia, esgrimido en el artículo 5 de la LOPNNA, concatenado con el artículo 76 de la Constitución Nacional y a su vez reforzado con el artículo 14 de la LOE (Ley Orgánica de Educación). Que esgrime que la familia es la base fundamental de la sociedad, puntualizó Sambrano.
Partiendo del principio antes expuesto, explica el defensor que » estamos en las instituciones como lo establece el artículo 4 que expone la corresponsabilidad: Estado, sociedad y familia, en la formación de niño, niña y adolescente. Así que estos talleres son de gran importancia para nuestras comunidades. Ya que con estas orientaciones son importante para que los jóvenes tengan el conocimiento de sus derechos.
Igualmente, Sambrano detalla que el desconocimiento de la ley, permite que los jóvenes cometan faltas graves. Por esos errores hay menores de 14 años privados de libertad debido a la falta de conocimiento de sus derechos y deberes en la sociedad, concluyó el funcionario.