MéridaMundial MéridaRegionalesRegiones

Educación media en Mérida inicia proceso electoral de Feveem

Los voceros estudiantiles elegidos participarán en el XI Congreso Nacional de la Feveem

En un esfuerzo por robustecer la participación y organización de los jóvenes, la educación media en Mérida ha iniciado el proceso de las Elecciones de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem). Este proceso electoral se extenderá hasta el 17 de noviembre, acciones en la toma de decisiones por parte de los jóvenes.

El Liceo Bolivariano Gonzalo Picón Febres, del municipio Libertador, fue una de las primeras instituciones en activar esta jornada. Sus estudiantes, pertenecientes al sector Santa Mónica de la parroquia Domingo Peña, eligieron a sus primeros tres voceros estudiantiles: el vocero contralor, el integrador y el activista.

Ángel Ferreira, secretario nacional de Proyectos, Producción y Emprendimiento y enlace para el estado Mérida, destacó la importancia de estos roles. Explicó que los voceros juveniles ejercen un liderazgo esencial en el consejo estudiantil, con responsabilidades específicas:

    • El integrador coordina y representa al estudiantado ante el consejo educativo.
    • El contralor supervisa los programas y recursos educativos.
    • El activista promueve la participación en todas las actividades sociales, culturales y deportivas.

Ferreira dijo que estas acciones fomentan una participación extensa de liderazgo y responsabilidad entre los estudiantes. 

Cronograma electoral de la Feveem 

    • Del 13 al 24 de octubre es la elección inicial de voceros estudiantiles. 
    • Del 27 al 29 de octubre, elección de los voceros por año. 
    • Del 30 al 31 de octubre, consolidación de la fase institucional.
    • Del 3 al 7 de noviembre se eligen a los voceros comunales.
    • Del 10 al 12 de noviembre se eligen a los voceros municipales.

Los voceros elegidos en la fase estatal viajarán a Caracas y participarán en el XI Congreso Nacional de la Feveem, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, cerrando así el proceso de consolidación del liderazgo juvenil en todo el país.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button