Durante 10 horas continuas llovió en el eje metropolitano del Táchira

Lluvias continuas, durante 10 horas, se registraron en el Eje Metropolitano del Táchira, así lo detalló Yesnardo Canal, director de Protección Civil.
«Desde horas de la madrugada, del día martes, se registraron precipitaciones durante 10 horas, generando incrementos súbitos de caudales, como el caso del río Torbes y algunas quebradas transversales de la ciudad de San Cristóbal, que desembocan en el Torbes», explicó Canal.
Ante las lluvias, se mantienen activados los Comites de Riesgo, que tienen comunicación constante con PC y están activos también los protocolos propios, que implican el monitoreo de manera física en el sitio y a través de la Sala Situacional y Crisis, «tenemos cámaras que nos permiten visualizar en tiempo real el comportamiento de los diferentes cuerpos de agua. Todas estas articulaciones permiten activar las alertas tempranas o las evacuaciones de las zonas de alto riesgo, principalmente las viviendas que están en los márgenes de los ríos», señaló Canal.
El monitoreo constante se hace por las principales vías de la entidad. Debido a la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical, donde se registran algunas nubes que ingresan desde Colombia, «es un indicador para activar la Sala Situacional con las imágenes sinópticas que nos llegan del Inameh, y así se pueden establecer lo que son nuestros sistemas de alerta temprana», destacó Canal.
Sobre las afectaciones, estás fueron muy puntuales precisó Canal. Está activo el Comité de Emergencia a lo largo y ancho de la entidad andina, y las zonas que han sido afectadas desde el inicio de las lluvias.
Se generaron varios deslizamientos a la altura de la Ramal 16, y la Troncal 5, los mismos fueron removidos de manera inmediata.
Afectaciones en San Cristóbal
El alcaldes del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano indicó que se trabaja en cada una de las comunidades afectadas por las lluvias durante las últimas semanas.
En la capital del Táchira se han visto afectados los sectores, «barrio El Río, Eleazar López Contreras, donde colapsaron 21 viviendas. El barrio Andrés Eloy Blanco también ha sido afectado, San Francisco, Brisas del Paraíso y el 8 de diciembre», detalló el burgomaestre.
En cada uno de estos sectores se han activado los protocolos de atención social, seguridad, atenciones médicas y orientación ante la amenaza latente de estar a las márgenes del río Torbes.
Seguridad Garantizada
Sobre los sitios más afectados se ha realizado un despliegue de los cuerpos policiales, así lo destacó el Comisario Mayor Wilman José Rivera Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana y director de PoliTáchira.
«En los barrios San Francisco y Eleazar López Contreras, al igual que en el sector El Corozo, se ha realizado un despliegue importante de todos los organismos de seguridad ciudadana, que involucra a las policías, nacional, regional y municipal y las FANB, para garantizar la paz y seguridad, en esos sectores afectados, durante las 24 horas del día», indicó Rivera Torres.
En cada punto de vulnerabilidad se instaló una carpa, con comisiones mixtas para realizar el seguimiento en el sitio de cualquier novedad que se presente, ante las contingencias por las lluvias.



