DestacadaInternacionalesNoticias

Día Internacional contra Medidas Coercitivas: una propuesta de Venezuela

El canciller venezolano confirmó la información desde la sede de la ONU

A través de su cuenta oficial de Telegram, el ministro del poder popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó, este lunes, el Día Internacional Contra las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU), propuesta que fue impulsada por Venezuela.

En su mensaje, publicado desde la sede de la ONU en Nueva York, el canciller dijo que la fecha se celebrará el 4 de diciembre de cada año.

Al respecto, el jefe de la diplomacia venezolana expresó: “¡Gran día para Venezuela! La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy, por inmensa mayoría, una resolución que proclama el 4 de diciembre como el ‘Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales’”.

Fue enfático al manifestar que la propuesta de resolución presentada por Venezuela contó con el respaldo de los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, entre otros países.

Propuesta que abre debate

Iván Gil detalló que la misma fue aprobada por 116 países integrantes de la ONU, y que fue el resultado de un trabajo constante, orientado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

A su juicio, la aprobación del Día Internacional Contra las Medidas Coercitivas Unilaterales pone sobre el tapete mundial la discusión sobre “el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales, las cuales constituyen una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios fundamentales del derecho internacional”.

El mensaje del canciller venezolano publicó su mensaje en el marco del 79.° período ordinario de sesiones de la Asamblea General, titulado “Eliminación de las medidas económicas coercitivas unilaterales extraterritoriales utilizadas como instrumento de coacción política y económica”.

 

Con información de VTV

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button