Ciencia y Tecnología

Descubren bacterias que vivían sin oxígeno hace millones de años

El descubrimiento, realizado en Sudáfrica, ayuda a revelar una diversidad de vida y ecosistemas que existieron justo antes del Gran Evento de Oxidación, un momento de gran evolución atmosférica

Científicos descubrieron formas de vida temprana que existían sin oxígeno hace dos mil 500 millones de años, unas bacterias fosilizadas que vivían del azufre en aguas profundas sin luz, informa hoy la Universidad de Cincinnati.
 
El descubrimiento, realizado en Sudáfrica, ayuda a revelar una diversidad de vida y ecosistemas que existieron justo antes del Gran Evento de Oxidación, un momento de gran evolución atmosférica.
 
Estas son las bacterias de azufre fósiles reportadas más antiguas hasta la fecha, afirmó Andrew Czaja, profesor asistente de geología de la Universidad de Cincinnati, quien explicó que son de estructura esférica y excepcionalmente grandes.
 
Son mucho más grandes que la mayoría de las bacterias modernas, pero similares a algunos organismos unicelulares modernos que viven en aguas sulfurosas donde incluso ahora casi no hay rastros de oxígeno, añadió el experto.
 
Czaja y sus colegas Nicolas Beukes, de la Universidad de Johannesburgo; y Jeffrey Osterhout, de la Universidad de California, revelaron muestras de bacterias que eran abundantes en aguas profundas del océano en un tiempo geológico conocido como el Eon neoarquiano (dos mil 800 a dos mil 500 millones de años).

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button