Salud

Cuba crea vacuna para combatir la hepatitis B crónica

La vacuna, llamada HeberNasvac fue desarrollada por científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología Cubano

La nueva vacuna cubana para combatir la hepatitis B crónica ya se encuentra en su fase de prueba inicial, tanto en la isla como en ocho países asiáticos, informó este martes el portal web del diario Granma.

La vacuna llamada HeberNasvac, fue desarrollada por científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología Cubano (Cibg) y es administrada por vía nasal subcutánea.

La evaluación clínica de la vacuna, lo llevan a cabo científicos cubanos en conjunto con la empresa francesa Abivax, y están involucrados unos 230 pacientes de ocho países asiáticos, en 50 centros clínicos, informó la especialista del Cibg Iris Lugo Carro, reseña la agencia Prensa Latina.

Iris Lugo Carro explicó que el medicamento ha demostrado ser más efectivo en comparación a otros similares, de acuerdo con estudios de evaluación clínica certificados por las autoridades reguladores de Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas y Tailandia.

El nuevo medicamento ha sido respaldado por patentes de los mercados mundiales más exigentes y cuenta con más de 20 publicaciones científicas de los expertos cubanos con colaboradores de la Universidad de Ehime, en Japón; de la Sociedad de Estudios del Hígado, en Bangladesh; el Instituto Pasteur, de Francia, y de la Universidad de Hannover, en Alemania, entre otras.

Se espera que para el 2016 comience a ser utilizada, luego de obtener la aprobación del registro sanitario por parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), autoridad reguladora de medicamentos en Cuba.

/N.A

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button