Conozca los seis beneficios de tomar agua tibia con limón en ayunas

Muchas personas siguen hábito de tomar agua tibia con un chorrito de limón cada mañana, por todas las propiedades de la mezcla entre el vital líquido y el zumo de esta fruta ácida.
El limón contiene muchos ácidos orgánicos como el ácido cítrico que estimulan la salivación y alivian la sed más que la simple agua.
1 El sabor es ácido pero aumenta la excreción de ácidos por la orina, por lo que su efecto en la sangre y el organismo es alcalinizante (y, por ello, desintoxicante). El pH del limón es de 2,6, posiblemente uno de los más ácidos entre las frutas. El pomelo, la naranja, la piña o el tomate también son ácidos.
2 Un vaso de agua con medio limón aporta 2 kilocalorías, y a cambio nos ofrece potasio (10 mg), vitamina C (4 mg), flavononas (2 mg de eriocitrina, diosmina, hesperidina y naringenina) y algo de fibra (0,5 g). Esta fórmula resulta depurativa y mejora la circulación de la sangre.
3 El agua con limón es un remedio de primera elección para resfriados y faringitis. Se ha atribuido su eficacia como estimulante de la inmunidad a su contenido en vitamina C. Sin embargo, aunque el limón es rico en esta vitamina, no es una “bomba”.
4 El efecto se debe, según estudios realizados, a la combinación de aceites aromáticos y fitonutrientes como las flavanonas, que multiplican por 200 la capacidad estimulante de la vitamina C.
5 Gracias al contenido en citratos, previene la aparición de cálculos renales. El consumo del jugo de medio a un limón cada día eleva significativamente los niveles de citrato en la orina, lo cual reduce la formación de cálculos en el sistema urinario (en riñones y vejiga).
6 El agua con limón también ayuda a mejorar la inmunidad. La acción conjunta de la vitamina C y las flavononas incrementa el número de glóbulos blancos, las células defensivas capaces de eliminar virus, bacterias y células enfermas.