Salud
Conozca el ejercicio que te ayudará a disfrutar de un parto sin dolor
El método Lamaze, también conocido como psicoprofiláctico, son técnicas de respiración ideadas por el obstetra francés Ferdinand Lamaze en los años 50, que promueven un parto consciente sin dolor.
Para disminuir las dificultades durante el parto, el médico ideó una serie de ejercicios que ayudan a simplificar el alumbramiento, a disminuir el miedo y controlar el dolor, a través de estímulos como: masajes, relajación a través de la visualización, respiración, palabras de motivación. Todo en pro de que sea natural y lo más saludable y seguro posible.
La preparación se da durante el embarazo y el padre juega un papel fundamental, compartiendo con ella y como apoyo psicológico para conservar la energía.
TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN
El método Lamaze usa varios patrones que puedes ir practicando desde ahora hasta el momento del parto.
La respiración limpieza: consiste en una inhalación profunda y lenta por la nariz y una lenta exhalación a través de la boca. Estas se usan al principio y al final de cada contracción.
La respiración lenta: es muy útil para relajarte. Trata de que tu respiración sea natural, y ralentízala como cuando estás dormida. No se trata de bocanadas profundas que llenen los pulmones y que aumentan el pecho y el abdomen. Esta es más superficial, levemente levanta tu pecho con poco esfuerzo.
Respiración de aliento: esta es otra respiración lenta y superficial en la que debes estar relajada. No te fuerces a ir más allá de lo que es cómodo. Una vez más, comienza con una limpiadora. Luego, inhala suavemente por la nariz y, en la exhalación, sopla despacio a través de la boca.
Para tener una idea de cómo hacer esta técnica, enciende una vela o sostén un trozo de papel a unos centímetros de tu rostro. Inhala suavemente y luego exhala suavemente hacia fuera hasta que la vela o el papel se muevan.
Respiración modelada: es la famosa “hee, hee”, al inhalar y del “hoo”, al exhalar. La clave aquí es mantener un ritmo cómodo con una inhalación pequeña y suave entre cada exhalación y liberas.
-Inhalar durante cinco segundos y luego exhalar durante cinco segundos, dar dos respiraciones cortas, y luego una respiración profunda, con los hombros relajados y concentrándote en el sonido y en la respiración y no en el dolor.