Conoce los tres tipos de cáncer más frecuentes en las mujeres

El cáncer es una enfermedad que se divide en más de 100 tipos, desafortunadamente, las mujeres por sus características, son más propensas a contraer alguno de ellos.
El cáncer comienza en las células, con la formación de tumores que pueden ser benignos o malignos, y que de ser malignos pueden invadir tejidos cercanos o no.
Cáncer cervicouterino
A nivel mundial, el cáncer cervical es el tercer tipo de cáncer más común en las mujeres.
El desarrollo del cáncer cervical generalmente es muy lento y comienza como una afección precancerosa llamada displasia. Esta afección se puede detectar por medio de una citología vaginal y es 100% curable.
Síntomas:
– Sangrado vaginal anormal entre periodos.
– Flujo vaginal que no cesa (pálido, acuoso, marrón, con sangre, olor fétido).
– Periodos menstruales más abundantes y que duran más de lo normal.
– Dolor de espalda inusual.
– Hinchazón en una sola pierna.
– Pérdida de peso inexplicable.
– Dolor pélvico.
El cáncer cervical puede diseminarse a la vejiga, los intestinos, los pulmones y el hígado.
Cáncer de seno
El cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres durante su vida, aunque no se sabe con exactitud lo que lo provoca, los factores de riesgo son: la edad, los genes BRCA1 y BRCA2; y comenzar la menstruación antes de los 12 años.
Síntomas:
– Tumoración en la axila que es dura, tiene bordes irregulares y no duele.
– Cambio del tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón.
– Líquido del pezón, que puede ser sanguinolento, amarillento o verdoso.
– Sensibilidad en las mamas.
– Dolor óseo.
– Úlceras cutáneas.
– Hinchazón de los ganglios linfáticos en la axila.
– Pérdida de peso.
Cáncer de colon
Desafortunadamente, existe un gran número de mujeres que padece cáncer de colon. Aunque las causas se desconocen, se cree que por problemas intestinales, aunado a desajustes hormonales con malos hábitos alimenticios; propician llegar a este tipo de cáncer.
Casi todos los cánceres de colon suelen iniciarse con unos pólipos no cancerosos en el colon. Si no son extirpados o detectados a tiempo, cursan de modo canceroso.
Síntomas:
– Sensibilidad y dolor abdominal en la parte baja del abdomen.
– Sangre en las heces.
– Diarrea, estreñimiento u otros cambios en las deposiciones.
– Heces delgadas.
– Pérdida de peso sin ninguna razón conocida.