Variedades
Conoce las 15 criaturas híbridas del reino animal

Cuando se habla de animales híbridos de seguro se piensa en el centauro, el pegaso o la esfinge pues, son los más vendidos por la mitología.
Sin embargo, en la vida real existen criaturas híbridas pertenecientes al reino animal las cuales resultan verdaderamente asombrosas.
Tal es el caso del ligre: quien es el felino más grande del planeta y que puede alcanzar hasta los cuatros metros de largo y pesar 180 kilos.
Tigón: tigre con leona. Son más pequeños que los ligres, la mayoría estériles y pesan menos de 180 kilos

Foto: Prinmero/Cortesía
Cebroide: cebra más algún equino

Foto: Prinmero/Cortesía
Cebrasno: cebra con burro

Foto: Prinmero/Cortesía
Jagleón: jaguar con leona. Estos felinos sí que les gusta cruzarse, esta especie es famosa en Canadá

Foto: Prinmero/Cortesía
Cabreja: cabra más oveja. Son raros, pero existen, ya que muchos casos terminan en aborto

Foto: Prinmero/Cortesía
Oso Grolar: oso polar con oso pardo. Bonita mezcla, también llamada grizzli polar

Foto: Prinmero/Cortesía
Coyolobo: coyote más lobo. Los ingleses le llaman woyote, una mezcla de hace 150 mil años

Foto: Prinmero/Cortesía
Gato Savannah: un gato doméstico con uno serval. Es un gato salvaje, pero tienen una lealtad como la de los perros

Foto: Prinmero/Cortesía
Balfín: falsa orca macho con una delfín nariz de botella. Casi imposibles de encontrar, pero existe uno que otro por allí

Foto: Prinmero/Cortesía
Beefalo: bisonte con su vaquita. Se dan en las llanuras de Estados Unidos desde inicios del Siglo XIX. Actualmente se cree que únicamente existen 4 manadas de búfalos no mezcladas con ganado vacuno

Foto: Prinmero/Cortesía
Burdégano: caballo y burra. Pequeños en relación a sus progenitores, orejas pequeñas y raros de ver

Foto: Prinmero/Cortesía
Narluga: narval más beluga

Foto: Prinmero/Cortesía
Cama: camello con llama. Una relación que arde hace poco, los primeros datan del año 1998 por inseminación artificial porque se quería un animal de carga, pueda dar buena carne y lana

Foto: Prinmero/Cortesía
Dzo: yak más vaca. Más grandes y fuertes que las vacas, originarios del Tibet y Mongolia, son utilizados para trabajo agrícola y extraerles leche

Foto: Prinmero/Cortesía
Leopón: leopardo más leona. Estos felinos siguen multiplicándose

Foto: Prinmero/Cortesía
Zubrón: bisonte europeo más vacuno. Se creyó que podrían sustituir a las vacas, pero no fue posible pese a que son más grandes y fuertes, se les puede encontrar en Polonia



