Confirmada activación de cinco rutas turísticas del Transporte Masivo de Mérida

Para quienes hayan previsto continuar en Mérida durante la tradicional Semana Santa, ha sido corroborada la disponibilidad de cinco rutas turísticas, dos de éstas con recorridos desde el Trolcable y tres desde la terminal del Tromerca en Ejido.
El presidente del Transporte Masivo de Mérida Compañía Anónima, Edward Rojas, aportó más detalles al respecto.
“Queremos invitar a la población merideña, a todos los visitantes en esta temporada de asueto, para que utilicen nuestros servicios de las rutas turísticas que se dirigen hacia el páramo merideño y el Páramo de La Culata desde la estación de Trolcable”, expresó.
De igual manera -explicó el servidor público- se están haciendo recorridos desde la terminal del Tromerca en Ejido a Bailadores, La Azulita y El Balneario de Palmarito.
En cuanto a las tarifas, Edward Rojas mencionó que se determinó un estándar para quienes hagan uso de los automotores operativos para los recorridos.
“En todas las rutas turísticas estamos hablando de un costo de 35 mil bolívares por usuario, en el caso de la ruta La Culata, es una ruta corta, sale en la mañana, hace dos viajes. La ruta del páramo merideño, sale en la mañana y retorna en la tarde, al igual que las rutas que van hacia La Azulita, hacia Bailadores y hacia Palmarito.”
Para finalizar, expuso que para recibir los aportes se ha previsto efectivo y además la opción de débito a través de puntos bancarios.