Con fe y devoción pescadores rindieron homenaje a la Virgen del Valle
Este paseo marino simboliza la esperanza de una comunidad unida por el mar

Este año, la bahía de Pampatar se transformó en un escenario de fe y tradición, donde pescadores de distintas localidades del estado Nueva Esparta, junto a sus familias, rindieron un homenaje a la Virgen del Valle, su patrona, con un paseo marítimo. Más de 300 embarcaciones participaron en este emotivo recorrido que simboliza la devoción y esperanza de una comunidad unida por el mar.
En la Bahía de La Caranta se dio inicio el recorrido y culminó en el imponente farallón, donde los pescadores se encontraron con una flota de buques de la Armada Bolivariana. Juntos, realizaron una ofrenda submarina a la imagen sumergida de la Virgen Marinera, un gesto que refleja la profunda conexión espiritual que los pescadores sienten hacia su patrona.
Durante el recorrido, los participantes expresaron sus fervientes peticiones a la Virgen: oraciones por una buena pesca y un mar sereno. “Venimos a pedirle a nuestra madre que nos cuide y nos bendiga en nuestras faenas diarias”, comentó Zaira Velásquez vocera del Conppa de Pampatar.
Además, las súplicas incluyeron un llamado a la paz para Venezuela y el deseo de que el país continúe avanzando hacia un la prosperidad y la transformación económica.
El ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, y el presidente de Insopesca, Jorge Taján, entre otras autoridades del Gobierno nacional subrayaron la importancia de esta tradición no solo para los pescadores, sino también para la identidad cultural del estado Nueva Esparta.
“Esto es un fervor autóctono de los pescadores hacia la Virgen del Valle, un sentimiento de amor, de cariño y de fe. Con ese sentimiento el pescador todos los días se hace a la mar para buscar en ese extenso océano azul ese alimento que lleva al plato de los venezolanos, y este homenaje es una manera de dar gracias a Dios y la Virgen del Valle por sus bendiciones”, expresó el presidente de Insopesca durante el recorrido.
La celebración, que se ha mantenido viva durante más de dos décadas, es un recordatorio del vínculo indisoluble entre la comunidad pesquera y su patrona. Con el mar como testigo y la Virgen del Valle como guía, los pescadores de Nueva Esparta continúan navegando con fe, manteniendo viva una tradición que trasciende generaciones.