Cómo lograr una decoración geométrica

Triángulos, rombos y cuadrados son elementos que junto al acero y los colores neutros son el eje conductor de la decoración geométrica, una tendencia muy divertida en la decoración interior
Esta tendencia ha ido y venido durante décadas, pero lo cierto es que siempre está vigente por sus formas atrevidas y fuertes, que deben ser dosificadas para dar vida a los diferentes espacios. La prioridad en esta decoración es encontrar el equilibrio con características de líneas sencillas, minimalismo y belleza. Toma nota de algunos consejos para lograr una decoración geométrica que vaya con estos parámetros:
1.- Foco de atención: Lo primero es elegir el foco o protagonista del especio. Si decides que las formas geométricas estén en la pared con vinilos o azulejos, es maravilloso para dar vida a la habitación, pero debes tener en cuenta que los accesorios deben ser muy sencillos y neutros, para que no compitan con el protagonismo de las formas.
2.- Colores: Si decides que los muebles o decoraciones sean las que lleven esta tendencia de decoración geométrica debes optar por colores neutros en las paredes, pues te ayudarán a tener el balance perfecto. Las mesas, sillas, mesitas de noche, cómodas, etc. cualquier mueble es apto para esta tendencia, siempre y cuando las líneas rectas sean su concepto, acompañado de dibujos geométricos de varios colores.
3.- Decoración: La decoración no debe competir entre sí. Los tamaños de los estampados, los colores y las forman juegan un papel muy importante en esto, puesto que si tienes un mueble con elementos geométricos muy marcados puedes hacer el resto de la decoración muy sencilla o neutra.
4.- Estilo arriesgado: La decoración geométrica es sin duda alguna muy audaz y si eres de las que le da miedo arriesgarse a esta por temor de no saber cómo combinarla, puedes optar por elementos pequeños, como cojines, macetas o lámparas.