Científicos descubren nuevas especies acuáticas en el Caribe

Científicos estadounidenses concluyeron una misión de 22 días en la que exploraron aguas alrededor de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos en las inmersiones más profundas registradas en el área.
Encontraron un raro embrión de tiburón, corales de 2 metros (7 pies) de altura y esponjas con bordes filosos, entre centenares de cosas.
Guiados por otros científicos en tierra firme que observaban tomas en vivo, recolectaron 89 muestras y ahora empezarán a analizarlas, comentó Daniel Wagner, coordinador de la expedición para la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica.
A los científicos les llevará varios años determinar si se descubrió alguna especie nueva. Mientras tanto, enviarán todas las ramas de coral, trozos de esponjas, ofiuras de mar y piedras que recolectaron al Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural, señaló Wagner.