CEPAL sitúa a Venezuela a la cabeza del crecimiento económico de América Latina en 2025
La CEPAL proyecta que Venezuela alcanzará un crecimiento del 6% del PIB en 2025, duplicando su previsión anterior

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha revisado drásticamente al alza sus pronósticos para Venezuela, proyectando que la nación registrará el mayor crecimiento económico de la región en 2025. La estimación sitúa la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) en un 6%, lo que representa una duplicación de la previsión anterior de 3% emitida en el mes de agosto.
Con esta cifra, Venezuela se posiciona a la cabeza del crecimiento regional, superando significativamente a economías como Paraguay (4,5%), Argentina (4,3%) y Panamá (4,1%). Además, el pronóstico para Venezuela en 2026 se mantiene en un 3%, cifra superior al promedio regional proyectado de 2,4% para 2025 y 2,3% para 2026.
El optimismo de la CEPAL se sustenta en datos recientes del Banco Central de Venezuela (BCV), que informó un crecimiento del 8,71% en el tercer trimestre de 2025. Este repunte estuvo fuertemente impulsado por el sector petrolero, que creció 16,12%, y por las actividades no petroleras, que experimentaron una expansión del 6,12%.
En consecuencia, las proyecciones consolidan a Venezuela como la economía de más rápido crecimiento en América Latina, superando con creces la media regional que la CEPAL estima en un 2,4% para el año 2025.



