Centro de Operaciones en Escena activado en 10 minutos durante simulacro sísmico
El simulacro sísmico arrojó resultados positivos en lo que a tiempo de respuesta de las autoridades se refiere

En el marco del Día Internacional de la Reducción de Riesgo y Desastre, el estado Táchira puso a prueba su capacidad de respuesta ante emergencias con el noveno Simulacro Regional de Evaluación Sísmica.
La jornada, que superó las siete horas, destacó la rapidez de acción, especialmente la instalación del Centro de Operaciones en Escena (COE), que se ensambló en 10 minutos y 20 segundos, un tiempo calificado por las autoridades como “dentro de los rangos” internacionales.
El director de Protección Civil, Yesnardo Canal, informó que el ejercicio simuló un sismo de magnitud 6.3 a 10 kilómetros de profundidad, que generó cuatro escenarios de alto riesgo, dada la ubicación del estado en una zona de alta amenaza sísmica, que es nivel 5, según Funvisis.
Las acciones simuladas en la jornada fueron la instalación del Centro de Operaciones en Escena, el cual incluyó las áreas de concentración de víctimas y animales, puesto de comando y área base, logrando un rápido despliegue de planificación y organización.
Otro escenario simulado fue en la Planta Potabilizadora La Bermeja, equipos de Hidrosuroeste y la unidad de Materiales Peligrosos de Protección Civil intervinieron para controlar la fuga simulada de gas cloro, un evento potencialmente mortal, activando los protocolos internos y la evacuación de la poligonal, incluyendo el Liceo San Miguel y empresas privadas.
El Cuerpo de Bomberos practicó maniobras para la extracción de una víctima lesionada, tras la simulación de la caída de un árbol de gran altura sobre un vehículo en una arteria vial.
En el sector Eleazar López Contreras, donde hubo colapsos por lluvias en 2025, se simularon estructuras colapsadas a 8 metros de profundidad, evaluando las capacidades técnicas de los funcionarios en la extracción de víctimas mediante maniobras especializadas.
El simulacro contó con la participación de más de 1.200 funcionarios, incluyendo Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Policía del Táchira, la PNB y las Fuerzas Armadas.
El comisario mayor Wilman Rivera Torres, director de Politáchira, resaltó que el estado es considerado a nivel nacional como uno de los más eficientes en la respuesta ante emergencias.
El ejercicio contó con el acompañamiento de diversas autoridades como la jueza rectora María Luisa Pino; la defensora del pueblo; Celeste Buitrago; el general de división y comandante del Zonal 21 de la GNB, Miguel Chacín Socorro, y el general de Brigada y comandante de la 21 Brigada, Luis Eduardo Rada; además de la presencia de organizaciones no gubernamentales que actuaron como observadoras y evaluadoras.


