Carlos Aponte Hernández ejemplo de heroísmo revolucionario

Nace Carlos Aponte Hernández, heroico revolucionario venezolano. Fue coronel del ejército sandinista y compañero de luchas de Julio Antonio Mella, Antonio Guiteras y Eduardo Machado
Un día como hoy, el 4 de noviembre de 1900, nació en Caracas, Carlos Aponte Hernández, ejemplo de heroísmo revolucionario. Participó en todos los movimientos revolucionarios de su época: En Estados Unidos (EEUU), Panamá, México, Colombia, Cuba y Venezuela.
Compañero de luchas de Julio Antonio Mella y Eduardo Machado. Murió al lado de Antonio Guiteras, acribillado a balazos en Matanzas, Cuba, cuando se proponía viajar a México para regresar a Cuba al frente de una expedición armada a fin de derrocar al dictador Fulgencio Batista.
Carlos Aponte Hernández se inició como oficial del general Marcial Asuaje, cuando éste luchaba contra la tiranía de Juan Vicente Gómez. Atacó el pueblo de San José de Guaribe (Guárico) al quedar aislado después de los primeros combates contra las tropas de Gómez.Exilado en EEUU se unió a los desterrados venezolanos y cubanos.
Incorporado al ejército de Augusto César Sandino enfrentó a los ocupantes norteamericanos y ganó el grado de coronel en el campo de batalla en Nicaragua.Después de participar en procesos revolucionarios en Panamá, Colombia y Perú, se unió a la huelga de hambre de Julio Antonio Mella y posteriormente fue compañero inseparable de Antonio Guiteras y militante activo de la dirección del movimiento revolucionario Joven Cuba.
A fines de abril, Guiteras y Aponte decidieron viajar a México para regresar a Cuba con una expedición armada. El 8 de mayo aguardaban al yate Amalia en un sitio conocido como El Morillo, en la provincia de Matanzas, cuando fueron acribillados a balazos por agentes del Gobierno.
"Fracasamos —valoró Guiteras—, porque una Revolución solo puede llevarse adelante cuando está mantenida por un grupo de hombres identificados ideológicamente, poderoso por su unión inquebrantable, aunados por los mismos principios".
Entonces fundó la Joven Cuba para la lucha armada contra el régimen títere Batista-Caffery-Mendieta. "Mientras no se organice al país sobre una base socialista, Cuba estará abierta a la voracidad del imperialismo financiero", afirmó en el programa de la organización.
El caraqueño Carlos Aponte, cercano a Julio Antonio Mella, había combatido junto a Augusto César Sandino contra los invasores yankis y siendo muy joven en su país, contra la dictadura de Juan Vicente Gómez
Guiteras y Aponte se conocieron mediante el dirigente comunista Filomeno Rodríguez Abascal.
No es de extrañar que entre los seleccionados por Guiteras para que le acompañaran a México, estuviera Carlos Aponte. Cuando, rodeados por el ejército batistiano en El Morrillo, el 8 de mayo de 1935, se oyó decir al líder de Joven Cuba: "Yo no me dejo coger vivo", el caraqueño le apoyó: "Compay, antes de rendirnos, nos morimos". Y ambos cayeron en combate contra la soldadesca.
Para el Che, Guiteras y Aponte "representan al más puro luchador antimperialista".