DeportesMundial ValenciaRegionalesValencia

Carabobo perdió en casa ante Estudiantes de La Plata

En el inicio de la Copa CONMEBOL Libertadores 2025

Carabobo FC perdió como local 2-0 ante Estudiantes de La Plata en el inicio de la actividad del Grupo A de la Copa CONMEBOL Libertadores 2025, el evento de clubes más pretigioso de América del Sur.

Los equipos se midieron en el Polideportivo Misael Delgado de Valencia, Carabobo, donde El Granate debutó en una fase inicial de la cita, organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

El cuadro industrial culminó con 10 hombres debido a la expulsión de Edson Tortolero a los 64 minutos, tras cometer una falta sobre Lucas Piovi. Eso acabó, en buena parte, con las aspiraciones de victoria de unos anfitriones que jugaron bien en la mayoría del cotejo, pero pagaron muy caro el precio de sus desatenciones defensivas.

De hecho, el elenco de Venezuela utilizó una férrea marcación en el primer tiempo que obligó a El Pincharrata a conformarse con tocar el balón de manera intrascendente en el sector medular, al punto de generar poco peligro en las primeras 40 fracciones del compromiso internacional. El arquero grana Lucas Bruera se transformó en un espectador más del tope durante ese lapso.

Carabobo FC descuidó un tiro de esquina

Estudiantes de La Plata, representante de Argentina que posee cuatro trofeos de la justa subcontinental, sólo pudo atacar con claridad a los 44′ cuando Cristian Medina ejecutó un disparo potente que Bruera, con una estirada propia de los grandes porteros, repelió con sus puños para enviar la pelota al córner.

El tiro de esquina lo ejecutó Tiago Palacios desde el costado izquierdo y Santiago Núñez lo cabeceó para batir a Bruera y darle una ventaja de 1-0 al a los platenses en los descuentos (45+1′). Núñez saltó sin oposición al momento de ejecutar su potente testarazo, mientras el dueño de casa Carlos Ramos observó cómo envió el balón al fondo de las redes con total facilidad.

Fue una verdadero «balde de agua helada» para el Carabobo FC que hasta ese momento había trabajado de manera perfecta a la hora de neutralizar a su oponente de turno, gracias a la utilización de una línea de cuatro zagueros de la que sobresalieron los centrales Norman Rodríguez y Ezequiel Neira que interceptaron pases en varias ocasiones, para evitar que los volantes visitantes pudieran asociarse con centrodelantero Guido Carrillo.

 

Segunda parte amarga para El Granate

En la segunda mitad, y a sabiendas de que necesitaba mover las mallas, Carabobo FC fue un poco más incisivo al ataque, pero no logró su objetivo de empatar.

Inquietó al cuadro académico con proyecciones de Cristian Cañozales, atacante que laboró por la izquierda por decisión del entrenador español Diego Merino y se ganó aplausos tras realizar gambetas ante los adversarios. Cañozales generó un contrataque que también involucró a Joshuan Berríos, quien entró al campo a los 54′ en sustitución de Flabián Londoño y centró una bola rasante en el área forastera que Tortolero no supo rematar.

El propio Tortolero vio la tarjeta roja 10 minutos más tarde y al quedar en inferioridad numérica, Carabobo FC le cedió espacios a Estudiantes de La Plata que manejó la pelota con tranquilidad para generar ofensivas de forma constante.

En una de ellas, se produjo una pena máxima, cometida por el grana Pablo Bonilla a los 72′ que fue sancionada después de que árbitro colombiano Jhon Ospina revisó la acción a través del sistema de Videoarbitraje (VAR), y eso derivó en el 2-0 en el score.

El encargado de ejecutar el tiro de castigo fue Santiago Ascacibar, quien pateó la bola con fuerza y la estrelló en el palo horizontal antes de enviarla al fondo de las redes para decretar la pizarra definitiva a los 73′ ante la desazón de la barra Granadictos 24, que no paró de cantar y agitar pañuelos durante el compromiso, para alentar a sus ídolos en la cancha de la Sultana del Cabriales.

Impresiones de los industriales

Tras el careo, Merino habló con los representantes de los medios de comunicación y dio sus impresiones del partido.

Aseveró que el ritmo de juego que hay en los duelos de la máxima competición de CONMEBOL es muy distinto al que reina en la Liga FUTVE de Venezuela, donde actualmente su oncena batalla por el liderato del Torneo Apertura 2025.

«Nunca será igual el ritmo competitivo de la Liga FUTVE al de la Copa CONMEBOL Libertadores, pues en esta última competencia hay equipos con mucha jerarquía que son rápidos y precisos. En el certamen doméstico hemos tenido una gran performance, pero cada partido es distinto. Pienso que en este tope internacional hicimos un buen primer tiempo, pero el gol antes del descanso nos ha hecho mucho daño. Igual estoy contento por el buen desempeño que tuvieron mis futbolistas en gran parte del choque. Ahora, nos enfocaremos en corregir las fallas para preparar lo que viene», declaró el estratega español.

Por su parte Jimmy Congo, un deportista que arrancó en la banca y sustituyó a Matías Núñez a los 72′, habló sobre la importancia que tuvo el careo para su escuadrón: el Carabobo FC.

«Para Carabobo FC siempre será importante disputar este tipo de encuentros internacionales y más contra oponentes tan grandes como Estudiantes de La Plata, que tienen tanta historia (por ser multicampeoenes). Lamentablemente no pudimos alcanzar un resultado positivo porque hubo acciones desafortunadas que nos afectaron demasiado: el córner y el penalti, además de la expulsión de Tortolero que condicionaron nuestro desempeño en el resto del cotejo», expresó Congo.

Bonilla, autor del disparo desde el punto fatídico que derivó en la segunda y última anotación de los visitadores, también dio a conocer sus impresiones sobre el estreno del Carabobo FC en la Copa CONMEBOL Libertadores y no ocultó su desazón por el revés.

«Sabíamos que el desafío iba a ser muy díficil porque esto es un evento internacional, pero no puedo ocultar mi tristeza porque todo el equipo tenía mucha ilusión de ganar y no se pudo. En estos enfrentamientos no se pueden cometer errores y nosotros tuvimos dos, incluido un penal que yo cometí, y eso derivó en dianas de nuestro oponente. Ahora, toca enfocarnos en corregir las fallas y prepararnos para lo que viene», comentó Bonilla.

La otra cara de la moneda

Carrillo, referente de Estudianets de La Plata que tuvo pasantías en Europa con el AS Mónaco de Francia y el Southampton de Inglaterra, piensa que el éxito de su institución deportiva fue justo porque fue contudente en ataque.

Aseguró que Carabobo FC no fue un adversario sencillo y que eso causó que el combinado de Argentina tuviera que emplearse al máximo para poder obtener los tres puntos.

«Es muy importante haber obtenido esta victoria porque siempre será bueno comenzar de una manera positiva una cita como la Libertadores, pero tenemos que ir partido a partido, en esta justa para conseguir los objetivos. Debo reconocer la calidad del rival de hoy (martes) Carabobo FC, que a priori no era de renombre, pero resultó ser complicado», indicó el ariete.

Por su parte Ascancibar, apodado «El Ruso», no ocultó su satisfacción por convertir un «grito sagrado» en la confrontación contra la oncena nacional y ahora, aspira a que los rojiblancos puedan concretar una buena performance que les permita alzar la Copa CONMEBOL Libertadores por quinta vez en su historia.

«Siempre es bueno empezar con un triunfo, porque los partidos de Libertadores son muy duros. Gracias a Dios, hoy (martes) ganamos porque pudimos hallar la manera de abrir el juego al encontrar el camino hacia los goles mediante la pelota parada. Me siento muy contento por eso», declaró el capitán de Estudiantes de La Plata.

Edwuin Cetré, extremo de la representación estudiantil, también valoró el laurel alcanzado por su organización en el coso de la avenida Bolívar de Valencia.

«Es importante arrancar este tipo de competiciones con un triunfo y más en calidad de visitante. Me siento contento por este éxito y agradezco mucho a Dios por todo lo conseguido. Resta trabajar y seguir adelante», dijo el  neogranadino.

Tanto Carabobo FC como Estudiantes de La Plata volverán a la acción el 8 de abril, cuando se lleve

a cabo la segunda fecha del lote A. Ese el primero recibirá a Universidad de Chile (Chile), mientras que el segundo visitará a Botafogo (Brasil), monarca defensor de esta contienda de CONMEBOL.

 

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button