Campaña venezolana: «¡El cártel está en el Norte! No en Venezuela»
La campaña eE usa los bloqueos como excusa para desviar la atención de su papel como el mayor consumidor de drogas

El gobierno de Venezuela ha intensificado su campaña para desmontar la narrativa de Estados Unidos, que usa el «Cártel de los Soles» como pretexto para imponer sanciones y presiones contra Caracas.
El gobierno de Venezuela ha intensificado su ofensiva comunicacional con el lanzamiento de la campaña “¡El cártel está en el Norte! No en Venezuela”, la cual se ha viralizado en redes sociales y canales oficiales. Con esta consigna, el país sudamericano busca señalar que los principales flujos de narcotráfico se articulan desde y hacia el hemisferio norte, lo cual, según Caracas, distrae la atención de la responsabilidad histórica de EE.UU. como el mayor consumidor de drogas del mundo.
Esta campaña surge después de que Washington ofreciera una recompensa de hasta 50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar redes de narcotráfico.
Para el Gobierno venezolano, esta acción evidencia la utilización del narcotráfico como herramienta geopolítica, parecidas a las sanciones y medidas coercitivas que vivieron otros países en el pasado.
En su campaña, se subrayó que los principales corredores del narcotráfico de cocaína estaban bajo el control de cárteles mexicanos como los de Sinaloa y Jalisco. Se destaca que las rutas hacia Estados Unidos no otorgan a Venezuela el papel central que la narrativa estadounidense le atribuye.
A través de un mensaje en redes sociales, se afirmó que «no existen pruebas de vínculos de Venezuela con el narcotráfico ni con el Cártel de los Soles», subrayando que la mayor parte de este negocio ilícito fluye a través de México, Centroamérica y el mismo territorio estadounidense.
Se denuncia que el término «Cártel de los Soles» ha sido utilizado por la Casa Blanca para presentar a Venezuela como un narcoestado, a pesar de la falta de procesos judiciales internacionales sólidos que respalden dichas acusaciones.