Cabello: «La elección de jueces de paz es un paso hacia la democracia participativa en Venezuela»

El próximo 15 de diciembre, los venezolanos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en la elección de jueces de paz, un proceso que, según el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, representa un verdadero ejercicio democrático. Durante una rueda de prensa celebrada este martes, Cabello enfatizó la importancia de la participación ciudadana para resolver problemas desde las comunidades.
“Esta elección es un ejercicio abierto de soberanía”, afirmó Cabello, quien subrayó que cualquier venezolano por nacimiento mayor de 15 años puede postularse como juez de paz. Rechazó las críticas sobre esta figura, asegurando que “no tiene nada que ver con ninguna acción de control político o social”. Según él, tales afirmaciones son producto de “mentes conchambrosas”.
El dirigente también se refirió a las recientes declaraciones del prófugo Julio Borges, quien cuestionó la legitimidad del proceso. Cabello no escatimó en reproches hacia Borges, recordando su pasado en la Asamblea Nacional y acusándolo de ser responsable de injusticias hacia el pueblo venezolano. “La única cercanía de Borges con la justicia ha sido en un programa televisivo donde fingía ser juez”, comentó.
Cabello reiteró el compromiso del Psuv con la Revolución Bolivariana y su objetivo de transformar el Estado para profundizar la democracia directa y protagónica. “Esto está consagrado en nuestra Constitución, especialmente en su artículo 5”, destacó.
Enfatizando el legado del comandante Hugo Chávez, Cabello concluyó que el objetivo es empoderar al pueblo cada día más. “Vamos a hacer realidad la orden que dio Chávez: ‘comuna o nada’. Hoy decimos comuna o nada y lo haremos junto al presidente Nicolás Maduro”, sentenció, reafirmando así el compromiso del Psuv con una Venezuela más participativa y justa.