Nacionales

Arrancó primera fase del Plan Excepcional Simón Bolívar

El Ministro de Educación, Héctor Navarro, aseguró que plan cuenta con una inversión que supera el millardo de bolívares fuertes, la cual servirá para la rehabilitación y construcción de edificaciones educativas.

Este viernes, con una inversión que supera el millardo de bolívares fuertes el Ministerio del Poder Popular para la Educación (ME) arrancó a nivel nacional la primera fase del Plan Excepcional Simón Bolívar.

En este sentido, el ministro de Educación, Héctor Navarro, reiteró en rueda de prensa, efectuada en la sede de la Zona Educativa de Barinas, que estos recursos económicos se invertirán en la rehabilitación y construcción de edificaciones educativas.

Señaló que en el caso de Barinas han sido incluidas nueve nuevas construcciones, 25 ampliaciones y 28 rehabilitaciones de escuelas y liceos de la entidad llanera, con un total de 65 planteles.

Comentó que algunas de estas obras fueron iniciadas con presupuestos ordinarios de la Gobernación de Barinas y de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede), mediante la ejecución directa de estas estructuras de educación.

“Uno de los elementos que queremos insistir para el nuevo año escolar que se avecina es que la cobertura llegue a niveles de casi 100% en educación básica. En la actualidad estamos en 93% de cobertura nacional de ese nivel educativo”, dijo el titular de Educación.

Al respecto, señaló que “queremos profundizar el tema de la cobertura a nivel de educación inicial. Allí vamos a hacer un gran esfuerzo por atender a los niños de entre cero y seis años de edad”.

Explicó que para ello se estarán mejorando los hogares integrales, esto para convertirlos, a partir de septiembre de este año, en espacios docentes y académicos para ese grupo de edad.

“Con ellos, de algún modo, estaremos dando mayor atención a las madres cuidadoras con el incremento de sus ingresos y brindando atención desde el punto de vista pedagógico”, aseveró Navarro.

El ministro también informó que por medio de los hogares integrales se estarán incorporando en el país alrededor de 370 mil niños y niñas.

“La educación inicial, específicamente en esa edad de los niños, allí es donde se establecen los patrones de comportamiento y de conducta, los modelos de aprendizaje, de relaciones familiares y de relaciones afectivas. Es la edad de la vida en donde se solidifican los elementos fundamentales de la personalidad del niño”, puntualizó.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button