Sin categoría

Arrancó operación humanitaria para liberación de rehenes FARC

En esta primera etapa que comenzará en apenas minutos, serán puestos en libertad miembros de la fuerza pública colombiana, en una operación que se prolongará hasta el miércoles al mando de la senadora Córdoba, Cruz Roja Internacional y la participación de Brasil como país mediador.

Tres helicópteros del Ejército brasileño con emblemas de la Cruz Roja partieron desde Caquetá (suroeste) a la zona indicada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para permitir la liberación de cuatro retenidos por la guerrilla colombiana, en la primera fase de la operación.

Así lo dio a conocer Jorge Enrique Botero, miembro de la misión humanitaria, quien detalló en entrevista exclusiva con TeleSUR, que en la operación participarán entre 15 y 16 miembros de la fuerza pública brasileña, junto con miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

La información del despegue de los helicópteros a las 08:15 locales fue ratificada, también exclusiva para Telesur , por la senadora Piedad Córdoba, quien junto a Botero se encuentran dentro de una de las aeronaves brasileña destinada para la operación humanitaria.

Botero detalló que las condiciones climáticas son bastantes favorables para el despegue de los helicópteros de Brasil. Indicó que ya toda la comitiva está dentro de las dos aeronave.

La operación además estará encabezada por la senadora colombiana Piedad Córdoba, el periodista y columnista colombiano Daniel Samper y el propio Botero.

"Los helicópteros están siendo acondicionados para emprender vuelo en unos minutos. Esto nos llevará a algún punto de la selva colombiana, que nos entregará a 4 miembros de la fuerza pública, y que inician así un proceso de entrega que finalizará el miércoles", confirmó Botero.

El miembro de la misión humanitaria además informó que una vez recibidos a los cuatro liberados se aguardará el tiempo que la insurgencia indique, pues se supone que sea una columna guerrillera la encargada de la entrega y que la misma se cumpla en el tiempo que soliciten los rebeldes.

"Si todo sale bien estaremos llegando a a la ciudad de Villavicencio entres las 12 y 30 y una de la tarde (hora local) donde estarán esperando los miembros de Colombianos por la Paz, miembros de la Cruz Roja y artistas del país. Posteriormente serán trasladados a Bogotá para el esperado encuentro con sus familiares", comentó el periodista.

En esta primera etapa de liberaciones, serán puestos en libertad los miembros de la fuerza pública Juan fernando Galicia Uribe, Alexis Torres Zapata, Wálter José Lozano Guarnizo y William Giovanny Domínguez Castro, según reseñan agencias de noticias y distintos medios informativos.

El periodista colombiano, señaló que aunque no conoce la lista de los liberados si maneja la información que ha circulado en los medios y sobre esta puede decir que "es válida".

Botero recordó que este grupo de miembros de la fuerza pública "era quizás el grupo más olvidado ni aparecían en las noticias y gratamente recuperarán su libertad en pocas horas".

Por otro lado, declaró que básicamente la relación que ha tenido la senadora colombiana Piedad Córdoba con Brasil en esta etapa del proceso, ha sido organizar la parte logística que dispuso el gobierno brasileño.

"Tenemos la información que la senadora ha mantenido contacto con el gobierno de Brasil, que ha aceptado de inmediato proveer la logística necesaria para el cumplimiento de la operación", declaró.

Por su parte la senadora Piedad Córdoba manifestó, en exclusiva para Telesur, que este momento es muy emocionante y le recuerda cuando realizó un proceso similar con el presidente venezolano Hugo Chávez.

Detalló que los helicópteros se dirigirán a la zona indicada por las FARC para recoger a "los compatriotas".

Confirmó que desde hace cinco días tiene las coordenadas para el rescate, este sentido, recordó que la acción se trata de un operativo humanitario y no de un rescate militar.

Con relación a los liberados indicó que "parecen ser los mismos que han estado publicando los medios".

La liberación de los retenidos, la primera desde febrero del 2008, comenzará este domingo con la entrega de tres policías y un soldado y continuará entre el lunes con la del ex gobernador del departamento del Meta Alan Jara.

La operación debe concluir el miércoles con la liberación en el suroeste del país del ex diputado del departamento del Valle Sigifredo López.

Las Fuerzas Militares de Colombia se comprometieron ante el CICR a suspender sus operaciones en las tres zonas en donde la guerrilla entregará los rehenes para evitar incidentes que pongan en peligro la vida de los retenidos y la de los miembros de la misión.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button