Argentina: Abuelas de Plaza de Mayo recupera al nieto número 96
Se trata de uno de los bebés apropiados durante la última dictadura militar.
Como parte de la lucha que llevan estas mujeres durante años, con fuerza, empeño y esperanza, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la identidad del nieto número 96.
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron hoy que hallaron a otro hijo de desaparecidos durante la última dictadura argentina (1976-1983), con lo que suman 96 los nietos a los que se ha restituido su verdadera identidad.
Este organismo de derechos humanos agrupa a las abuelas de los bebes robados durante el gobierno militar. Algunos de los niños fueron secuestrados con sus padres, pero otros nacieron durante el cautiverio de sus madres.
Luego del nacimiento eran separados de su mamá y asignados a alguna familia militar o amiga de algún militar.
La asociación precisó en un comunicado que se localizó a la hija de los desaparecidos Raquel Negro y Edgard Valenzuela, aunque destacó que los detalles serán dados a conocer este martes en Buenos Aires.
En el comunicado de prensa invitan para este martes al anuncio formal y concluyen "en este año que finalizamos con el maravilloso encuentro de 8 nietos que han recuperado su identidad."
Por iniciativa de las Abuelas de Plaza de Mayo, unos 3.300 jóvenes argentinos han acudido a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) para investigar su procedencia, debido a que se calcula que unos 500 bebés fueron robados a sus padres durante la dictadura.
En Argentina se realizan campañas publicitarias incentivando a acudir a la organización si algún joven nacido en ese período tiene dudas sobre su identidad.