Arenales construye agenda concreta de acción y mapa de soluciones para abordar temas de coexistencia ambiental
Ricardo Molina dijo también que se trabaja el plan con los sectores académicos, las comunas, instituciones públicas y privadas

En la población de Arenales, el Poder Popular organizado y la Comisión especial del Semiárido Larense creada por el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo (Minec), avanzan en la construcción de la agenda concreta de acción y el mapa de soluciones, lo que permitirá no sólo solventar la extracción del carbón vegetal en la zona, sino además que la comunidad identifique las diversas actividades económicas, potenciarlas y coexista de manera sustentable con el ambiente.
Así lo informó el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, durante una reunión realizada en la Escuela Técnica Agropecuaria de Arenales en el estado Lara. Allí dijo también que se trabaja el plan con los sectores académicos, las comunas, instituciones públicas y privadas.
“Lo hacemos para avanzar en este tema que afecta a la población y busquemos juntos una solución a la extracción del carbón vegetal, que permita que en Arenales coexistan con el ambiente de forma sana: Aquí en la Escuela Técnica Agropecuaria por ejemplo tienen un vivero y los estudiantes de bachillerato tienen propuestas científicas muy interesantes”, afirmó.
Durante el recorrido de la Comisión, se conoció que una de las propuestas es el semillero científico en el cual los estudiantes de bachillerato tienen propuestas tecnológicas para la aceleración de germinación de semillas de 15 a 3 días, fabricación de biofertilizantes, además estudian procesos de aceleración de biogerminación en el vivero forestal donde hacen pruebas en plantas de vera, curarí y cují, entre otras. “Avances desarrollados por los muchachos de Arenales, por la población de Arenales, para mejorar las condiciones de vida de todos en la zona”, sostuvo.
Finalizó diciendo que el Minec sigue al frente y articulado con el pueblo de Arenales para no sólo apoyar en detener la extracción de carbón vegetal, sino que también escuchar y consolidar las propuestas que tengan, visibilizarlas “y entre todas y todos construyamos un mejor futuro para Arenales, sólo juntos podemos”.