Sin categoría

Aragua: conformarán 500 comités por la enmienda del artículo 230

Lo informó la coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores, Marcela Máspero, durante una reunión sostenida con la dirección política del Colectivo de Trabajadores en Revolución efectuada este lunes la capital aragueña

El Frente Nacional de Trabajadores por la Enmienda constituirá en el estado Aragua 500 Comités por el Si que respaldarán la aprobación de la enmienda del artículo 230 de la Constitución que permitiría la reelección del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

Marcela Máspero, coordinadora de la UNT explicó que los Comités por el Si se instalarán en empresas privadas e instituciones del Estado, donde se promoverá la reelección presidencial para las elecciones 2012.

“Estos comités tendrán que articularse con las patrullas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la movilización para votar a favor de la enmienda el día del referéndum aprobatorio que designará el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, refirió.

Anunció que el 13 de enero próximo será juramentado el Frente Nacional de Trabajadores por la Enmienda, conformado por 170 dirigentes sindicales, el cual depende del Comando Nacional Simón Bolívar.

“También, el 23 de enero se llevará a cabo una movilización nacional del sector y desarrollaremos eventos sectoriales con los trabajadores de la industria alimenticia, pesquera y manufacturera”, indicó.

La dirigente sindical aprovechó para emitir opinión sobre la inamovilidad laboral, cuyo decreto vence este 31 de diciembre, “el cual es uno de los derechos que hemos logrado los trabajadores en este gobierno revolucionario que lidera el presidente Chávez”.

Máspero confía en que el decreto de inamovilidad presentando por el ministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, Roberto Hernández, será apoyado y reafirmado por el Jefe de Estado.

“Es necesario que se preserve la inamovilidad laboral, pues se avecina una crisis del capitalismo que puede ser utilizada por patronos del sector privado para poner sobre el hombro de los trabajadores el costo de esta supuesta crisis económica”, expresó.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button