Sin categoría

Aportes crediticios impulsarán producción lechera

La aplicación de esos mil 200 créditos al sector agropecuario significará un aumento de unos 120 millones de litros de leche anuales, explicó José Agustín Campos, presidente de la Confederación Nacional de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Confagan).

El Fondo Nacional de Producción Lechera (Fonaprole) entregará en los próximos días los primeros 557 créditos de los 1.200 que tiene previstos otorgar en lo que resta del año, informó Franklin Méndez, presidente de ese organismo de financiamiento, que tiene alrededor de 180 días en actividad.

La aplicación de esos 1.200 créditos al sector agropecuario significará un aumento de unos 120 millones de litros de leche anuales, explicó José Agustín Campos, presidente de la Confederación Nacional de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Confagan). En el marco de un directorio nacional de Confagan, al que asistió el presidente de Fonaprole, Campos dijo que en el actual ciclo de invierno la producción de leche ha aumentado cerca de 600 mil litros por día, lo que ubica la producción en más o menos cuatro millones de litros de leche diarios por "razones estacionales".

Sin embargo, Campos señala que lo verdaderamente importante no son esos "picos" estacionales, sino lograr que tales aumentos de producción se estabilicen en el tiempo. Aquí es donde el Fonaprole debe jugar un significativo papel, pues abordará aspectos como la utilización de la ciencia y la tecnología para mejorar las estructuras productivas y garantizar así un incremento sostenido de la producción. Campos espera que la producción de leche venezolana aumente desde los tradicionales tres millones de litros diarios y pueda acercarse a la meta que son ocho millones de litros por día. Considera que si se aplica la ciencia y la tecnología modernas y se trabaja con eficiencia y con financiamiento a tiempo en cosa de cuatro o cinco años esa meta se logrará.

Actividad. Méndez señaló que ya Fonaprole tiene 1.700 unidades productivas diagnosticadas de manera integral, y que los créditos que entregarán constituyen un esfuerzo coordinado con el Banco Agrícola de Venezuela (BAV) y el Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas).

Con los 1.200 créditos que entregarán este año, el Fonaprole espera aumentar la producción de leche en 40% en el año 2009. El esfuerzo se está concentrando en los productores que están arrimando a las empresas Lácteos Los Andes, CVA Lácteos y la empresa láctea socialista de Machiques. Además, no se trata sólo del esfuerzo inicial de $300 millones conque cuenta el Fonaprole para este año, sino que "es un esfuerzo sistemático para garantizarle a los productores del campo la consolidación de su sector", dijo Méndez.

Ganaderos esperanzados

Campos afirma que el Fonaprole significa la masificación por primera vez en Venezuela de aspectos como: inseminación artificial, semen sexado, recuperación y fertilización de pastos, alimentación animal, financiamiento a tiempo, con bajos intereses y amplios plazos, recuperación y modernización de la infraestructura productiva, etc. Campos aguarda que la Ley de Soberanía y Seguridad Agroalimentaria ayude a controlar la especulación con los precios de los insumos necesarios para producir, porque de los contrario los ajustes de precios de los productos nada significan.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button