Aplicarán modelo penintenciario humanista a las cárceles del país
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, señaló que próximamente se inaugurarán algunos nuevos centros penitenciarios. Asimismo, informó que actualmente se están llevando reuniones con los propios voceros de las cárceles para solventar la crisis en el sector.
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, dio a conocer este lunes en rueda de prensa que pronto se pondrá en marcha el nuevo sistema de seguridad penitenciaria, el cual buscará humanizar el sistema carcelario actual del país, con el objetivo de brindar al recluso condiciones más humanas que le permitan reflexionar sobre su importancia dentro de la sociedad y hacer del preso un hombre mejor, que pueda insertarse en su entorno de manera positiva.
Chacín señaló que en lo que se refiere a las cifras de delitos, los índices son positivos y van bajando. Lo importante acá es cómo vamos a lograr mantener las cifras de homicidios y otros delitos bajas en el tiempo, dijo Chacín. "A nivel de Caracas ya tenemos la reestructuración de la policía, que se va a llamar ahora Policía Comunal", agregó, e informó que en cada parroquia habrá un puesto policial, integrado a las comunidades y a los demás organismos de seguridad del Estado, tales como la Guardia Nacional y la Policía de Miranda.
El alto funcionario refirió que los índices siguen mejorando y van a seguir haciéndolo porque "vamos aprendiendo, o inventamos o erramos (…) estas variables (los índices estadísticos) son importantes para hacer el seguimiento, pero lo más importante es lo que dice la gente en la calle".
Carabobo sigue estando en los primeros lugares de homicidios, para disminuir ese índice, informó el ministro Chacín, se mejorarán los procedimientos.
[b:63a5772906] Modelo humanista en las cárceles[/b:63a5772906]
El nuevo modelo penitenciario entrará prontamente en funcionamiento en el país, es autóctono y se constituirá en un ejemplo a escala mundial, digno para la exportación, sostuvo el ministro del Chacín.
El titular reconoció que actualmente el país tiene un gran problema en el sistema carcelario. No obstante, indicó que esta circunstancia, “si bien no es atribuible al Poder Ejecutivo como Estado, es un problema nuestro”.
Explicó que los internos de penales del país están solicitando la desaplicación de un artículo del Código Procesal Penal que establece que quienes hayan cometido delitos, como homicidios o violaciones, no pueden ser beneficiarios de las bondades procesales.
Rodríguez Chacín señaló que esta petición ha sido tomada con mucha seriedad y están trabajando al respecto. Apuntó que se han convertido ante los internos como la instancia con la que se tiene que trabajar esta materia.
El ministro consideró que existen organizaciones de derechos humanos que lo que hacen es beneficiarse de los internos, y nunca logran la paz en los penales, sino el beneficio propio, político y económico con el control dentro de los penales.
El ministro agregó: “En buena medida estamos avanzando en la discusión por una paz interna en los penales, una paz socialista, humanista”.