Nacionales

Apenas usan 10 kilos de sabor artificial para hacer 14 toneladas de arroz saborizado

Así lo indicó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio a través de un mensaje enviado este lunes a Mario Silva en La Hojilla. El material usado para convertir 10 kilos de arroz normal en arroz saborizado apenas cuesta un céntimo de bolívar fuerte, pero los empresarios lo usaron para vender arroz con aumentos de 200 o 300 por ciento.

El ministro del Poper Popular para la Alimentación, Félix Osorio, informó a través del programa La Hojilla que transmite Venezolana de Televisión, que para producir 14 toneladas de arroz saborizado, las empresas privadas utilizan apenas 10 kilos de saborizante que cuesta 12 bolívares fuertes. La información fue leída por Mario Silva, moderador del programa; Osorio se la había enviado a través de un mensaje telefónico.

Como se sabe, las empresas manufactureras de arroz habían decidido producir arroz saborizado para burlar la regulación impuesta por el gobierno bolivariano, que indica que el arroz blanco debe venderse a Bs.F. 2,18 o Bs.F 2,60 el kilogramo. Estas empresas comenzaron a vender arroz saborizado, que no está regulado, a un precio de entre BsF. 4,00 y BsF. 6, y comenzaron a destinar la mayor parte de su producción a este tipo de arroz y no al arroz regulado.

Según la información leída por Silva, el material usado para convertir 10 kilos de arroz normal en arroz saborizado apenas cuesta un céntimo de bolívar fuerte.

Al respecto, el moderador de La Hojilla, Mario Silva, reveló -con cifras facilitadas por el Ministerio del Poder Popular para las Industrias Ligeras y Comercio- que Empresas Polar produce 3 mil toneladas de arroz por mes, de los cuales 92% es saborizado y sólo 8% es arroz blanco. Silva destacó igualmente la disponibilidad de materia prima hasta el 28 de febrero de 2009: el sector privado dispone de 114 mil toneladas métricas, mientras el sector público dispone de 165 mil toneladas métricas.

Eduardo Samán puntualizó que el Gobierno Nacional no está violando la Constitución, pues está en la obligación de velar por los intereses de los venezolanos y hacer cumplir lo que demanda el artículo 117 que establece: "Todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, así como a una información adecuada y no engañosa sobre el contenido y características de los productos y servicios que consumen; a la libertad de elección y a un trato equitativo y digno".

"La ley establecerá -sigue la lectura del artículo 117- los mecanismos necesarios para garantizar esos derechos, las normas de control de calidad y cantidad de bienes y servicios, los procedimientos de defensa del público consumidor, el resarcimiento de los daños ocasionados y las sanciones correspondientes por la violación de estos derechos".

Destacó que Empresas Polar puede producir el arroz en todas sus presentaciones, pero sin desplazar al arroz blanco. De manera que, no tiene justificación cuando los voceros de la compañía privada dicen que con la intervención del Gobierno Nacional se está "violando el derecho del consumidor a elegir". Más bien, con la medida este derecho se está garantizando.

[b:81043a1a10]Gente especializada[/b:81043a1a10]

Eduardo Samán destacó, por otra parte, que la inspección que se hace en las plantas es con gente especializada y no inexperta, como ha pretendido hacer ver Empresas Polar, aduciendo que podía causar algún daño o explosión en las máquinas. Reiteró, igualmente, que nada arbitraria fue la medida del Gobierno Nacional de intervenir la planta de arroz en Guárico, pues tiene la finalidad de garantizar el suministro del arroz blanco regulado, algo que ha evitado la empresa priva

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button