Anzoátegui: 6 municipios participaron en simulacro Caribe Wave

Este jueves se llevó a cabo el ejercicio de simulacro de tsunami Caribe Wave en 21 localidades del estado Anzoátegui, en la región oriental venezolana, informó el general de división Martin Maldonado, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de la entidad.
Especificó que entre las jurisdicciones participantes se encuentran Guanta, Juan Antonio Sotillo, Diego Bautista Urbaneja y Simón Bolívar, del eje metropolitano de la región; así como Fernando de Peñalver y San Juan de Capistrano, de la zona oeste de la entidad.
Apuntó que en el ejercicio participaron 1.056 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), 338 oficiales de Protección Civil y Administración de Desastres (PC), así como más de 500 civiles.
"En este ejercicio se evaluó la reacción y preparación de la población ante el desarrollo de un desastre natural, y en este caso se simula un tsunami que pudiera afectar las costas de nuestra entidad y el resto del país", acotó.
Maldonado realizó recorrido por diferentes planteles como parte de una jornada de supervisión del simulacro, asegurando que en cada espacio visitado participaron entre 800 y 1.200 personas, entre estudiantes, personal docente y miembros de la comunidad.
En el municipio Simón Bolívar, en Barcelona, fueron desalojadas más de 12.000 personas, precisó el coordinador de Educación de Protección Civil de la localidad, Isaac Figuera, quien además señaló que la jornada se llevó a cabo en cuatro comunidades del eje costero de la municipalidad entre las que destacan Caicara, Las Bateas, Maurica y Caño Salo.
Además, se abordaron ocho instituciones educativas en las que participaron de manera activa el personal docente, administrativo y obrero, así como los estudiantes de los diferentes grados de educación.
Figuera manifestó que el simulacro fue guiado por 60 funcionarios de la dirección de PC local, contando con el apoyo de 20 personas voluntarias y 10 oficiales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), entre otros.
Asimismo, expresó que en la actividad los estudiantes se capacitaron en materia de primeros auxilios, desalojo, evaluación de riesgo y planos de emergencia.