Sin categoría

Anuncian respuesta popular contra sediciosos en Bolivia

El vicepresidente Alvaro García Linera denunció la renuencia al diálogo de varios sectores de oposición empeñados en fragmentar a Bolivia, y llamó al pueblo boliviano a defender la integridad de la nación, ante dichas actitudes divisionistas, llevadas adelante en medio de manifestaciones de odio, violencia y racismo.

La Paz, 16 dic. El gobierno prosigue hoy su lucha por la unidad nacional, seguro de que nueve millones de bolivianos derrotarán a varios clanes oligárquicos complotados para desmembrar al país. Así lo manifestó el vicepresidente Alvaro García Linera, quien denunció la renuencia al diálogo de varios sectores de oposición, empeñados en fragmentar a Bolivia.

"Esas 5 ó 10 familias que se marginaron de la bolivianidad pueden protestar, mostrar su oposición, pero si buscan separatismo y divisionismo, se encontrarán nueve millones de bolivianos que les dirán !Ustedes no pasarán!", advirtió.

García Linera denunció a los prefectos y cívicos que proclamaron sus autonomías de facto en los departamentos de Beni, Pando, Tarija y Santa Cruz, como un plan para descuartizar a la Patria. Por ello llamó al pueblo boliviano a defender la integridad de la nación, ante dichas actitudes divisionistas, llevadas adelante en medio de manifestaciones de odio, violencia y racismo. Reveló que varias veces invitó a la oposición a participar con ideas en la mejora de la nueva carta magna, pero siempre recibió como respuesta la agresión, el rechazo e insultos.

Agotadas ya todas las posibilidades de diálogo brindadas por el gobierno, los enemigos del actual proceso de cambios democráticos perdieron su oportunidad de ser escuchados, aseguró García Linera. "Si ellos no vinieron a la mesa del diálogo, ellos perdieron la oportunidad de ser oídos y no tienen derecho hoy a reclamar por qué no han sido oídos", enfatizó.

El también presidente del Congreso Nacional destacó que con la nueva Constitución nadie debe sentirse discriminado, pues garantiza las inversiones del empresariado, y los esfuerzos y la calificación salarial de la sociedad. Además, destacó que el nuevo texto constitucional da cabida a la formación de estatutos autonómicos departamentales, regionales e indígenas, lo cual incomoda a oligarcas y latifundista, quienes perderán sus ancestrales prebendas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button