Nacionales

AN recibió solicitud de agilización de Ley del Ejercicio de Relaciones Públicas

El Segundo Vicepresidente de la AN, parlamentario José Albornoz elevará la solicitud del Instituto Universitario de Relaciones Públicas a la presidencia del cuerpo legislativo, con el fines de reanudar el riguroso proceso de estudio de todo proyecto de Ley

El Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado José Albornoz (PPT/Guárico) recibió este martes a representantes del Instituto Universitario de Relaciones Públicas, quienes solicitaron al Poder Legislativo se agilice la discusión del Proyecto de Ley del Ejercicio de Relaciones Públicas.

Una vez escuchados los planteamientos del referido sector, el parlamentario afirmó que en breve elevará la solicitud para su consideración a la Coordinadora del cuerpo "ello con el fin de conocer los pasos del proceso legislativo recorridos por los promotores del papel de trabajo antes de su entrada a la Plenaria para su análisis y respectiva aprobación".

De igual forma, comunicó que la Segunda Vicepresidencia designará a un asistente legislativo para el seguimiento y control de los procesos inherentes a todo proyecto de Ley". Aseguró que una vez se reanuden las sesiones ordinarias informará a los integrantes de la Junta Directiva de la AN, así como a los miembros de la Comisión de Desarrollo Social Integral, instancia que realizó los estudios de factibilidad legislativa, sobre este requerimiento.

Durante el encuentro, Albornoz estuvo acompañado por Pedro Merchán, presidente del Instituto de Relaciones Públicas; Julio Corredor, director; Yumaira Delgado, coordinadora de la Comisión de Investigación, Jesualdo Salazar, profesor titular y la TSU Katherine Rondón, entre otros, quienes destacaron la necesidad de contar con un instrumento legal que regule el amplio sector.

De acuerdo con la información suministrada, el anteproyecto de Ley de Ejercicio de las Relaciones Públicas se introdujo en la Asamblea Nacional en octubre de 2004, contando con el Informe favorable de Impacto Económico y Presupuestario, realizado por la Oficina de Asesoría Económico y Financiera del Poder Legislativo.

Entre sus objetivos, el papel de trabajo persigue, consolidar una profesión de alto interés para el país al propiciar la integración y la convivencia humana, así como fortalecer lazos de solidaridad y de relacionamiento en instituciones públicas, privadas y del tercer sector.

"Es necesario contar con un instrumento legal que regule el ejercicio de la profesión, norma que también permitirá mejorar la condición y la atención de los trabajadores de las Relaciones Públicas en el país", afirmó el profesor Pedro Merchán.

El encuentro también sirvió para presentar el grupo asesor que servirá de enlace entre la institución y el Poder Legislativo Nacional, quienes tendrán la responsabilidad de brindar el conocimiento y apoyo necesarios sobre esta especial materia, específicamente durante el período de consultas que requiere todo instrumento legal.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button