Nacionales

AN realizó consulta pública sobre reforma a la Ley de Consejos Comunales

El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional (AN), diputado Darío Vivas, vocero de la reunión dijo que uno de los aspectos fundamentales de ese instrumento legal, está relacionado con la contraloría social, en la que se plantea el seguimiento y supervisión de los consejos comunales.

La Asamblea Nacional (AN) revisó este miércoles en una consulta pública, efectuada en los jardines del Palacio Federal Legislativo la reforma a la Ley de los Consejos Comunales, que será entregada al Ejecutivo para su ejecútese.

El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional (AN), diputado Darío Vivas, vocero de la reunión dijo que uno de los aspectos fundamentales de ese instrumento legal, está relacionado con la contraloría social, en la que se plantea el seguimiento y supervisión de los consejos comunales. Otro de los temas que destaca la reforma, está relacionado con el poder que debe tener la Asamblea de Ciudadanos, en cuanto organización y planificación.

El asambleísta dijo que también analizaron los alcances y funcionamiento del Banco Comunal, como expresión organizativa y financiera, que elimina la figura de las cooperativas como entidades financieras.

Aclaró Vivas que con la reforma a la Ley de los Consejos Comunales, será el Banco Comunal directamente electo por la propia comunidad en asamblea de ciudadanos, el que ejercerá esas funciones, en vista que las cooperativas se rigen por una normativa especial.

El dirigente político, anunció, que dentro de este esquema se plantea otorgarle personalidad jurídica a los consejos comunales a fin de que puedan ejercer una actividad autónoma y puedan igualmente articularse con otros consejos comunales.

Expresó que dentro de este contexto, los consejos comunales podrán establecer las comunas como expresión organizativa. Dicha reforma no pasará por la Asamblea Nacional ya que la misma forma parte de un conjunto de proyectos contemplados en la Ley Habilitante.

Actualmente están trabajando, conjuntamente con el Consejo Presidencial que está revisando este instrumento legal, para en el marco de la cooperación ayudar a conformar con una visión amplia la reforma a la Ley de los Consejos Comunales, manifestó Darío Vivas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button