AN publicó oficialmente su rechazo a la invasión a la Franja de Gaza
La AN acordó condenar enérgicamente la masacre que el Gobierno Israelí estuvo cometiendo contra el pueblo palestino en Gaza, situación que violó todas las convenciones internacionales de derechos humanos y las más elementales normas del derecho internacional para la convivencia pacífica.
La Asamblea Nacional (AN) publicó oficialmente su rechazo a la invasión y a los criminales ataques que el Gobierno de Israel efectuó en contra de la población palestina, en la Franja de Gaza.
Dicho pronunciamiento lo dio a conocer el parlamento mediante un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial, número 39.101, de fecha lunes 19 de enero de 2009.
La AN acordó condenar enérgicamente la masacre que el Gobierno Israelí estuvo cometiendo contra el pueblo palestino en Gaza, situación que violó todas las convenciones internacionales de derechos humanos y las más elementales normas del derecho internacional para la convivencia pacífica.
En el documento, la AN, entre otras cosas, acordó exigir al Gobierno de Israel el cese inmediato de todas las agresiones militares y exhortar a la comunidad internacional y a los países amantes de la paz a emprender una campaña masiva de rechazo a estas acciones inhumanas y a demandar el fin de la violencia, el entendimiento entre las partes y la paz justa en la región.
También rechaza todo el apoyo político, diplomático, financiero y militar que le haya otorgado el Gobierno del presidente George W. Bush, al Estado de Israel.
El parlamento rechaza el sionismo internacional y enerva los valores de los pueblos libres y justos e igualmente apoya las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional en franca solidaridad con el pueblo palestino.
La AN ratificó su solidaridad con el pueblo palestino al asistir en pleno a la Mezquita Cheiz Ibrahim Ibim Adul Aziz Al-Ibrahim, de Caracas, como muestra de afecto y apoyo en su lucha por alcanzar la paz y la soberanía nacional e incorporarse a todas las actividades que convocaran los movimientos sociales para protestar contra la masacre en Gaza.
Unidades de tanques y otros vehículos blindados junto con soldados de infantería hebreos se dirigieron hacia la frontera de Israel con el enclave, en la continuación de la retirada iniciada el domingo, un día después de que Tel Aviv declaró el cese del fuego unilateral.
El vocero de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados Palestinos, Francesc Claret, declaró que en la Franja de Gaza se vivía este lunes, por primera vez en las últimas semanas, una calma después del alto al fuego, mientras que el ejército israelí ha iniciado la retirada del territorio, azotado por 22 días de fuertes ataques.