Nacionales

AN investigará muerte de trabajadores de Mitsubishi

Se planteó la necesidad de conformar una Comisión de Alto Nivel, encabezada por el vicepresidente de la República, Ramón Carrizales, el Ministro del Poder Popular para el Trabajo, Roberto Hernández, el Gobernador del Estado Anzoátegui, Tarek Williams Saab, y los dueños de la fábrica de automóviles Mitsubishi, Hyundai y Fuso

La Asamblea Nacional investigará la muerte de tres trabajadores de MMC Automotriz, ocurrida a raíz de unos disparos que se realizaron en un intento de desalojo forzoso de personal de la Planta ubicada en Barcelona, en vista de la toma de las instalaciones que existe a raíz del despido de 135 contratados por una empresa intermediaria.

La información la dio a conocer el Presidenta de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, Angel Rodríguez, quien ya se puso en contacto con el Presidente de la Subcomisión de Derechos Humanos, Reinaldo García, para activar las indagaciones.

El Diputado Rodríguez sostuvo una reunión con los trabajadores, para buscarle una salida al conflicto por la vía de la conciliación y activar a las autoridades nacionales, para que establezca las responsabilidades pertinentes.

"En el encuentro se planteó la necesidad de conformar una Comisión de Alto Nivel, encabezada por el vicepresidente de la República, Ramón Carrizales, el Ministro del Poder Popular para el Trabajo, Roberto Hernández, el Gobernador del Estado Anzoátegui, Tarek Williams Saab, y los dueños de la fábrica de automóviles Mitsubishi, Hyundai y Fuso".

También se acordó -agregó- que una Comisión de Trabajadores visitará la Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo, para denunciar los atropellos cometidos por esta compañía, que mantiene a un grupo de trabajadores tercerizados, para negarles la seguridad social y la estabilidad en su trabajo, a pesar de la vigencia del Decreto de Inamovilidad Laboral.

Rodríguez espera que estas conversaciones rindan frutos y permitan la reanudación de las actividades en esta empresa, puesto que de lo contrario el conflicto podría extenderse a otros sectores. "Desde la Asamblea Nacional apoyamos la convocatoria de todos los trabajadores del país para una gran movilización nacional en repudio de lo ocurrido".

Para concluir reiteró sus denuncias contra las Juezas Primera y Segunda de Ejecución, Lourdes Villarroel y Diana Vásquez, porque se pronunciaron a favor del uso de la fuerza contra los trabajadores, sin medir las consecuencias lamentables que esta medida cautelar causó.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button