AN discutió Ley Anti Secuestro y Extorsión
La consulta pública, a la que asistieron representantes del Ministerio Público, instituciones gubernamentales y sectores en general, fue propicia para debatir el proyecto de ley, que busca sancionar, prevenir y tipificar este tipo de delito.
este lunes, con la asistencia de representantes de los cuerpos de seguridad del Estado y de otros organismos, la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional (AN), realizó una jornada pública para discutir la Ley Orgánica contra el Secuestro la Extorsión. El presidente del ente parlamentario, Rafael Gil Barrios, durante el acto celebrado en el salón Protocolar del Palacio Federal Legislativo, manifestó que espera que este instrumento legal sea sancionado en lo que resta de sesiones.
Reiteró que en esta consulta pública a la que asistieron representantes del Ministerio Público, instituciones gubernamentales y sectores en general, fue debatido el proyecto de ley, que busca sancionar, prevenir y tipificar este tipo de delito. Gil Barrios, manifestó, que esta consulta fue convocada por iniciativa de la directiva de la AN con la finalidad de llevar a segunda discusión en plenaria esta norma jurídica.
“Nosotros tenemos el interés de que a la brevedad posible sea sancionada la Ley contra el Secuestro y la Extorsión, una vez que tengamos algunas sugerencias y observaciones”, refirió. Destacó que se proponen aprobar una ley que garantice no solamente la sanción de los delitos, sino que coadyuve en lo posible las políticas públicas que el Gobierno Nacional está estudiando.
El legislador señaló que antes que finalice este período de sesiones, de acuerdo con lo establecido en nuestra norma constitucional, pueda ser aprobada en segunda discusión. En cuanto a la protección de los bienes, la ley establece que quedará limitado ante las entidades financieras, el retiro de sumas de dinero que excedan lo necesario para su subsistencia de sus actividades económicas y sociales.
El proyecto de ley, resalta también que quien ilegítimamente prive de su libertad, retenga, oculte, arrebate o traslade a una o más personas por cualquier medio a un lugar distinto en el que se hallaba para obtener dinero, bienes o títulos será sancionado con 20 a 30 años de prisión. Igualmente, para el que simule estar secuestrado con el propósito de obtener dinero, bienes, acciones, documentos y otros beneficios serán sancionados de 5 a 10 años.