Nacionales

Álvaro Araújo Noguera fue deportado a Colombia

El ex ministro colombiano ha sido enviado por las autoridades venezolanas hacia Colombia. Explicó el ministro Tarek El Aissami que no se esperó a que Colombia emitiera una orden de extradición, sino que fue deportado inmediatamente en cumplimiento de tratados internacionales.

Álvaro Araujo Noguera, ex ministro colombiano capturado en Maracaibo el pasado jueves, y quien está vinculado a la parapolítica colombiana y es buscado por la justicia de ese país, fue extraditado este martes en la tarde.

El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, convocó a una rueda de prensa en el aeropuerto de Maiquetía desde donde, a las 3:40 pm, pudo observarse la partida de la avioneta que llevaba al ex ministro rumbo a Colombia. Indicó El Aissami que no se esperó a la solicitud de extradición por parte de Colombia, sino que fue enviado a ese país debido a la orden de captura ("difusión roja") emitida a nivel internacional por secuestro extorsivo agravado y concierto para delinquir, según órdenes expedidas el 27 de febrero de 2007. Por estas razones,[b:8b2e5b6500] fue enfático en precisar que no es una extradición[/b:8b2e5b6500][b:8b2e5b6500], sino una deportación.[/b:8b2e5b6500]

"En la tarde de hoy, horas después de su captura, estamos procediendo a la deportación de este ciudadano". El sitio donde será entregado en Colombia no fue divulgado por razones de seguridad. Manifestó el ministro que Araújo[b:8b2e5b6500] no cometió otros delitos en el país, [/b:8b2e5b6500]excepto el de falsificación de documentación, dado que portaba una cédula de identidad falsa. Explicó El Aissami que, como priva el criterio del delito más grave, el delito quedó sobrevenido y se decidió su deportación al vecino país.

Cuando un periodista indicó que ayer abogados de Araújo Noguera habían introducido un recurso de amparo, el ministro indicó que no se tenía conocimiento en torno a ese recurso y que "[b:8b2e5b6500]es una potestad que tiene el Gobierno Bolivariano[/b:8b2e5b6500] y estamos actuando en torno a esto".

[b:8b2e5b6500]Posibles vínculos entre Araújo y Manuel Rosales[/b:8b2e5b6500]

No descartó que hubiera un vínculo entre el ex ministro Araújo y el gobierno regional zuliano. "No es fortuito el hecho de que este ciudadano fuera capturado en el estado Zulia, y que los dos capos del narcotráfico hayan sido capturados en el estado Zulia. Nosotros hemos dicho que existe una complicidad por parte del gobierno regional del Estado Zulia y de policías de ese estado en el ocultamiento, encubrimiento y colaboración para la comisión de delitos como tráfico de drogas, extorsión, secuestro, etc."

Indicó que "voces mezquinas del Imperio" intentan decir que este ciudadano tenía vínculos con autoridades del gobierno nacional. "Las labores de inteligencias las efectuó el Estado venezolano. Él fue capturado por un organismo de seguridad del Estado venezolano, y nosotros, el Estado venezolano, está deportando este ciudadano a las autoridades colombianas", lo que es una gran muestra de transparencia del gobierno, indicó.

Indicó que los dos capos colombianos capturados recientemente serían deportados esta misma semana.

En breve más información.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button