Altos funcionarios colombianos deberán declarar por cohecho
El ministro de Protección Social, Diego Palacio; el secretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno; y su predecesor en ese cargo, Alberto Velásquez, han sido acusados por la fiscalía del presunto delito de cohecho, para garantizar el voto de congresistas por la reelección de Uribe en 2006.
Tres altos funcionarios del gobierno colombiano fueron llamados hoy por la Fiscalía General a declarar por el presunto delito de cohecho a favor de la reelección del presidente Alvaro Uribe.
Ellos son el ministro de Protección Social, Diego Palacio; el secretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno; y su predecesor en ese cargo, Alberto Velásquez.
La convocatoria obedece a denuncias hechas por la ex congresista Yidis Medina, actualmente en prisión, quien dijo que los funcionarios le ofrecieron numerosas prebendas a cambio de su voto a favor para avalar la reelección presidencial en el 2006.
Medina declaró en el juicio que ella y otros congresistas habían acordado frenar la reelección de Uribe, pero cambió de opinión cuando funcionarios del gobierno le ofrecieron puestos en la nómina oficial y otras dádivas.
El ministro Palacio dijo que no renunciará a su cargo y negó haber cometido delito alguno. El ministro de Interior y Justicia, Fabio Valencia, aseguró que el gobierno respeta las decisiones de la Justicia, pero que confía en la transparencia de Palacio.
El presidente Uribe deberá declarar por el mismo caso ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes el próximo jueves.
La comparecencia del mandatario obedece a una denuncia presentada por el senador Luís Avellaneda, del Polo Democrático Alternativo, quien asegura que el mandatario dio una serie de prebendas para que se aprobara el proyecto de su reelección.
La semana pasada Medina fue convocada por la misma comisión, ante la cual ratificó sus denuncias contra Uribe y otros funcionarios y aseguró que el presidente le ha mentido a los colombianos.