DestacadaNoticiasPolítica

Alianza Caracas-Teherán se consolida en Vietnam

Ambas naciones denunciaron las acciones de Estados Unidos en el Caribe y el "imperio estadounidense" como enemigo común

La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía de Venezuela, Tatiana Pugh Moreno, se reunió con su homólogo iraní, el viceministro de Asuntos Consulares, Parlamentarios e Iraníes, Vahid Jalalzadeh, en el marco de la Ceremonia de la Firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, celebrada en Hanói, Vietnam. Durante el encuentro, la diplomática venezolana enfatizó que las relaciones bilaterales con la República Islámica de Irán han alcanzado su máximo nivel histórico.

Estos lazos bilaterales van más allá de la política y la cooperación, incluyendo importantes contribuciones mutuas en el ámbito científico y tecnológico. Adicionalmente, Pugh Moreno aprovechó la ocasión para denunciar la amenaza que representa el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe para Venezuela y toda la región, así como las constantes acciones de guerra psicológica supuestamente impulsadas por la administración de Donald Trump.

La diplomática venezolana subrayó que su país es un constante promotor de la paz, pero se mantiene preparado para cualquier escenario que exija la defensa de su soberanía nacional. Por su parte, el viceministro Jalalzadeh reafirmó el apoyo y la hermandad de Irán hacia Venezuela y acusó al entonces presidente de EE. UU., Donald Trump, de adoptar posturas dictatoriales.

Asimismo, el representante iraní expresó su agradecimiento por el respaldo que el Gobierno Bolivariano brinda a Irán en diversos foros y escenarios internacionales. Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de reforzar la solidaridad ideológica y la resistencia ante un «enemigo común»: el «imperio estadounidense».

Finalmente, ratificaron su postura en defensa de la causa palestina y promovieron la búsqueda de soluciones diplomáticas frente a los retos globales, especialmente en el actual contexto de tensiones geopolíticas.

Articulos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button