Alertan en Madrid sobre empeoramiento de crisis alimentaria
Las advertencias fueron hechas por el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Jacques Diouf, al señalar que la actual crisis financiera y la contracción de los precios de los alimentos pueden agravar las cosas.
Nuevas alarmas sobre un empeoramiento de la situación alimentaria en el mundo comenzaron a sonar este lunes en Madrid ante los delegados de 95 países asistentes a una reunión internacional sobre ese tema. Las advertencias fueron hechas por el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Jacques Diouf, al señalar que la actual crisis financiera y la contracción de los precios de los alimentos pueden agravar las cosas.
El funcionario inauguró este lunes aquí un foro sobre Seguridad Alimentaria para Todos que debe dar continuidad al llamado Plan global de la ONU dirigido al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para la reducción del hambre y la pobreza. En su discurso, Diouf opinó que la caída de los precios de los alimentos puede provocar una disminución de las inversiones de los agricultores y ocasionar un importante descenso de la producción en el período 2009-2020.
Asimismo, llamó la atención sobre el hecho de que el aumento registrado en cuanto al volumen de cereales en el año que acaba de concluir se verificó en los países desarrollados. Y a pesar de ese crecimiento, dijo, la cantidad de personas que padecen hambre en el mundo subió a casi mil millones de los 850 millones existentes hace menos de un año.
Por su parte, el canciller español, Miguel Ángel Moratinos, apuntó que la crisis alimentaria es un peligro para la estabilidad del mundo y llamó a crear nuevos mecanismos para la canalización de recursos adicionales hacia el sector agrícola y los programas de nutrición.
El ministro también pidió a los países más desarrollados el otorgamiento de recursos adicionales a los ya acordados para el enfrentamiento al hambre. La cita de Madrid, que concluirá mañana, contará con la participación del presidente del gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.
Los participantes deben elaborar una llamada hoja de ruta hacia la concreción de los objetivos acordados el año pasado en la cumbre sobre alimentación realizada en Roma, así como crear una Alianza Global para la Agricultura y la Seguridad Alimentaria y Nutricional.