Alcoholismo y trastornos mentales afectan la creación de nuevas neuronas
Una investigación del CSIC en España demostró que los trastornos psiquiátricos, el alcoholismo y el consumo de drogas dañan la capacidad del cerebro para generar nuevas neuronas

Un equipo de investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España demostró que ciertas enfermedades mentales y el consumo de alcohol o drogas reducen la capacidad del cerebro humano para generar nuevas neuronas. El estudio, publicado en la revista Cell Stem Cell, es el primero de su tipo en confirmar la existencia de células madre en división en el cerebro adulto.
La investigación detalla que padecimientos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar afectan el nacimiento de nuevas neuronas en el hipocampo, una región vital para la memoria y el estado de ánimo. Este daño, conocido como neurogénesis hipocampal adulta, altera las primeras fases del proceso, impidiendo la correcta proliferación de las células madre.
La investigadora principal, María Llorens-Martín, explicó que las etapas iniciales de la neurogénesis son particularmente vulnerables a estas enfermedades. El avance fue posible gracias a muestras de alta calidad y técnicas desarrolladas en su laboratorio. El estudio también reveló que factores como la edad, el sexo y el estilo de vida influyen en el proceso.
Un hallazgo importante es que algunas de las alteraciones son más prevalentes en mujeres, lo que podría estar relacionado con la mayor incidencia de enfermedades como la depresión en el sexo femenino. Respecto al consumo de alcohol, se observó que incluso una ingesta mínima puede causar daños significativos en personas sanas. En pacientes psiquiátricos, el daño es proporcional a la cantidad consumida. El consumo de drogas, por su parte, acentúa aún más las alteraciones en pacientes con trastornos mentales.
Vínculo entre vasos sanguíneos y plasticidad cerebral
La investigación también encontró una relación entre la gravedad de la enfermedad psiquiátrica y las alteraciones en los vasos sanguíneos del hipocampo. Esto sugiere que el microambiente cerebral donde nacen las neuronas es crucial tanto para la plasticidad cerebral como para la vulnerabilidad ante estas patologías.