Alcaldía de San Cristóbal suma 48 canchas deportivas recuperadas
La recuperación de los espacios deportivos ha permitido generar lugares óptimos para la actividad física y recreación

El alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, reinauguró la cancha ubicada en el bloque 45 del sector de la Unidad Vecinal, con lo cual la municipalidad suma 48 espacios deportivos rehabilitados para impulsar el deporte.
Zambrano detalló que la recuperación integral de estos espacios genera un impulso en las comunidades en el plano deportivo.
Afirmó que «estamos trabajando en varios vértices, y el deporte es clave para el desarrollo de una ciudad. Estamos mejorando la infraestructura, colocamos iluminación, pisos, cercas y, además, en los alrededores estamos creando nuevos espacios como parques y áreas de esparcimiento familiar».
Liga comunitaria de voleibol
El burgomaestre de la capital del Táchira destacó que los acondicionamientos de las canchas permiten la masificación y desarrollo deportivo.
Desde la alcaldía de San Cristóbal se está impulsando el deporte y la recreación en la ciudad, por lo que Zambrano afirmó que «estamos cumpliendo hoy con el inicio de la liga comunitaria o la liga deportiva de voleibol en el municipio de San Cristóbal, un plan que ha venido desarrollando el Gobierno nacional y nosotros lo hemos venido impulsando, en conjunto con el gobernador Freddy Bernal, en el estado; y en este caso, en la capital de la entidad».
Actualmente, la ciudad de la cordialidad cuenta con 112 Brigadas Deportivas Comunitarias, que se encargan del mantenimiento y cuidado de las canchas, así como del desarrollo de la práctica deportiva en las comunidades.
En la agenda se cuenta con programas para adultos mayores, con 28 puntos de atención en la ciudad y personal capacitado para brindarles actividades físicas y recreativas.
En San Cristóbal hay 88 canchas activas, de las cuales 48 han recibido trabajos de recuperación. Además, está en proyecto la construcción de nuevas canchas.
Finalmente, Zambrano resaltó el papel que juega el deporte como herramienta para promover la salud, alejar a los jóvenes de las drogas y fortalecer el tejido social en las comunidades.