Alcalde de Libertador entregó permisos a 290 Mototaxistas
Para regularizar el transporte en la jurisdicción

Un total de 290 mototaxistas agrupados en 26 líneas que ofrecen sus servicios en la jurisdicción, recibieron de manos de la máxima autoridad municipal, Oscar Orsini, el Permiso de Área Reservada para la Actividad Comercial del municipio Libertador.
En este sentido, la máxima autoridad de la jurisdicción, recordó que estas acciones forman parte del plan de ordenamiento y regularización en el que vienen trabajando desde el ejecutivo municipal con el sector transporte.
“Nosotros desde Libertador vamos a seguir avanzando poco a poco hacia la organización de todo el sistema de transporte multimodal, en este caso los mototaxistas, pero también el transporte de pasajeros y el que necesite nuestro pueblo para trasladarse”, dijo
Indicó, que es un logro el poder apoyar a los transportistas motorizados y finalmente entregarles sus permisos, dando así solución a las necesidades y prestando la ayuda que el pueblo.
“vamos a ir modificando para brindarle la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo”, apuntó el alcalde de Libertador.
El alcalde, estuvo acompañado de Francisco González, presidente del Instituto Autónomo de Tránsito Transporte y Vialidad (Iamtransvial) y el CarlosGarcía, miembro del órgano superior de transporte del Estado Carabobo.

Permisos para 26 líneas
Por su parte, Francisco González, presidente de Iamtransvial destacó que con la entrega de los 26 permisos de áreas reservadas que se les otorgan a las organizaciones de mototaxistas se beneficiarán a más de 290 afiliados.
“Tiene como objetivo fundamental la atención integral y social de cada uno de los trabajadores del volante, disminuyendo así el índice de accidentes de tránsito dentro del municipio, realizando jornadas de formación y toma de conciencia dirigidos a este sector”, aclaró.
Proceso de verificación
El presidente de Iamtransvial, reveló que el sector de transporte motorizado realizó un proceso de revisión, donde se le verificó por el Sistema Integral de información policial.
De igual forma, resaltó que la documentación pertinente para el trámite se solicita la licencia, certificado médico, carnet de circulación, solvencia con la oficina de ese despacho.
Finalmente, sostuvo que al no poseer infracciones, una vez que cada solicitante cumpla con los requisitos pasan a ser parte de las organizaciones a las que se le otorgaron en esta oportunidad sus permisos.

En Carabobo se realizó primera gala musical y bandista